Secciones

Solo un 24% de directores de la región fueron elegidos por Alta Dirección

En Iquique seis colegios municipales cuentan con estos cargos, que serán obligatorios a fin de año.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

En el 2011 se promulgó la Ley de Calidad y Acceso a la Educación, que exige que los directores de los colegios municipales sean elegidos por concurso de Alta Dirección Pública (ADP), medida que solo posee un 42% de cumplimiento.

En el caso de Tarapacá, de acuerdo a estadísticas del Ministerio de Educación, solo un 24% de estos cargos fueron elegidos por ADP, siendo el más bajo a nivel país, una situación que debe revertirse antes de fin de año, fecha límite para cumplir con la norma.

Según la página Directores para Chile, actualmente no existen convocatorias para proveer cargos de directores en la región y solo tres están en proceso de evaluación, que es el caso de la Municipalidad de Colchane que hizo un llamado para jefe de la Dirección de Administración y Educación Municipal y de los municipios de Huara y Camiña que buscan directores de escuelas.

En cuanto a Iquique las últimas convocatorias registradas en el sitio datan de septiembre de 2013, donde todas fueron declaradas anuladas o desiertas.

Actualmente solo los colegios Plácido Villarroel, Paula Jaraquemada, Luis Cruz Martínez, República de Italia, Chipana y República de Croacia cuentan con directores con ADP de un total de 26 establecimientos educacionales, al cual se sumaba el Liceo Politécnico, cargo que quedó vacante tras una renuncia.

Por esta razón el director de educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique, Miguel Daponte, informó que se trabaja en un diagnóstico para definir los perfiles que buscan de acuerdo al tipo de establecimiento.

"Un liceo técnico no necesita lo mismo que una escuela básica", dijo Daponte, quien señaló que este fue un error en los anteriores procesos.

Con respecto a Alto Hospicio, donde existen tres establecimientos municipales, durante el 2015 se realizó el concurso para elegir al director en el Colegio Simón Bolívar que fue declarado desierto, "pues los postulantes no reunían las competencias ni las habilidades que se requieren". No obstante esto, a mediados de este año se repetirá el mismo proceso.

Una situación similar ocurrió con el director de educación de dicha comuna donde solo dos postulantes obtuvieron nota 5, de acuerdo a una evaluación curricular que efectúo una asesoría externa (BMG Consultores), motivo por el cual no se logró conformar la terna que exige la ley para las próximas etapas.

En tanto en relación al Liceo Juan Pablo Segundo, la Fundación Educacional Collahuasi los contrata directamente.

Finalmente en el caso de Pozo Almonte, tanto el liceo como la escuela básica cuentan con directores elegidos con esta modalidad y este año se hará lo mismo con la Escuela Estrella del Sur.

Recuadro

El seremi de Educación Francisco Prieto, cuestionó este bajo porcentaje de cumplimiento, ya que señaló "el director no solo es un líder administrativo, sino también pedagógico, por lo cual los llamados a ocupar estos cargos son los profesores con mayor preparación". Agregó que el contar con directores elegidos de esta forma garantiza mejores resultados educativos, lo cual no ocurre en la región como dan cuenta los últimos resultados de la PSU y el Simce.