Secciones

Bisexualidad es tres veces más común en mujeres

Esta tendencia sigue creciendo en Estados Unidos, según un estudio reciente.
E-mail Compartir

Medios Regionales

La bisexualidad se define como el amor romántico, la atracción romántica y sexual o el comportamiento sexual de un individuo tanto hacia hombres como a mujeres. Sin embargo, una identidad bisexual no implica necesariamente una atracción igual hacia ambos sexos. Incluso es común que personas con una marcada, pero no exclusiva, preferencia hacia un sexo sobre otro también se identifique como bisexual.

Según un reciente estudio realizado en Estados Unidos, las mujeres se declaran tres veces más que los hombres como bisexuales en ese país.

Así lo demostró la investigación que realizó el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y cuyos resultados fueron publicados ayer. En el estudio participaron 9.175 adultos de ambos sexos de entre 18 y 44 años, y fue realizada entre 2011 y 2013 en el marco de la Encuesta Nacional de Crecimiento Familiar.

Los resultados arrojaron que, del total de las mujeres consultadas, el 5,5% se declaró bisexual. En los hombres, en tanto, esta cifra fue del 2%. En ambos sexos, la proporción fue más elevada que en el estudio precedente efectuado de 2006 a 2010, con muestras comparables de población.

Así, haciendo la correcta ecuación de proporción, se puede concluir que el 3,9% de las mujeres de Estados Unidos son bisexuales, mientras que el 1,2% de los hombres lo son.

Además, los investigadores también constataron que proporciones mucho más grandes de mujeres (17,4%), que de hombres (6,2%), indicaron haber tenido contactos sexuales con una persona del mismo sexo.

Asimismo, el estudio también concluyó que el 92,1% de los hombres encuestados se declaró como "estrictamente heterosexual" o aseguró sentir "únicamente atracción sexual por el sexo opuesto". En las mujeres, en tanto, esta cifra es del 81%, respaldando aún más la principal conclusión de la investigación.

Sexo, una buena forma de quemar calorías

E-mail Compartir

Todos sabemos que el sexo es una manera sana y divertida de liberar endorfinas, pero, además, es una gran manera de perder peso fácil, rápido y de manera placentera. Por ejemplo, un simple beso consume alrededor de 10 calorías. Los juegos preliminares, en tanto, queman hasta 25 calorías cada 10 minutos. En el acto sexual mismo se pueden quemar hasta 600 calorías. Incluso, si se llega al orgasmo, otras 100 calorías se desvanecen. A raíz de esto, varios expertos recomiendan conocer más sobre este tema, ya que, obviamente, diferentes posturas y técnicas tienen distintos resultados.

Orgasmos de mujeres y hombres son distintos

E-mail Compartir

El orgasmo, referido como la culminación del acto sexual, no es más que una serie de contracciones de los músculos pélvicos y genitales. Sin embargo, existen sutiles, pero importantes diferencias entre el clímax de la mujer y del hombre. Por ejemplo, el orgasmo femenino genera una respuesta total en todo el organismo, mientras que el masculino es más bien una oleada de placer. Además, en cuanto al momento posterior, si la mujer es correctamente estimulada puede presentar varios orgasmos sucesivos, mientras que el hombre necesita un tiempo para poder volver a excitarse.