Secciones

Operativo médico gratuito corrige malformación en pacientes iquiqueños

Los beneficiados serán intervenidos gratuitamente por especialistas provenientes de la capital. Desde hace dos años no se operaba esta patología.
E-mail Compartir

Andrea Pérez Zárate

Pablo Aceituno Aceituno de 16 años es el primer paciente de pectus excavatum -PE- beneficiado con la corrección de la malformación que lo afectaba hasta ayer en su tórax.

Como él, 3 pacientes más serán atendidos gracias a un operativo con médicos provenientes de Santiago, a cargo del especialista Patricio Varela.

El Pectus Excavatum es una depresión del esternón -el hueso alargado y aplanado en el centro del pecho- y la porción central inferior de las costillas. Es causado por un crecimiento anómalo excesivo del cartílago costal durante el desarrollo de la pared torácica. Estos cartílagos son demasiado largos y empujan el esternón hacia atrás generando un hundimiento de la zona.

En la región, según datos entregados por el Hospital Regional, son 50 los pacientes que registran esta patología, de ellos 4 serán beneficiados en este operativo de 2 días del equipo especialistas capitalinos.

La intervención será sin costo para los pacientes, intervención que en el sector privado bordea los $12 millones, lo que en el caso de Pablo Aceituno, según explica su madre, Claudia Aceituno para ella es imposible pagar.

"Solo para las barras necesitábamos 3 millones porque necesita 2, y gracias a las gestiones de la gente del hospital, del doctor Varela que lo trataba en Santiago y el doctor Ibaceta que lo controlaba será gratis" cuenta.

Prioridad Nacional

Pablo, de 16 años se convirtió en prioridad nacional ya que su caso era el más severo, llegando incluso a colocar su vida en riesgo "mi hijo a los 15 años tuvo que parar su vida y perder su año escolar. Tenía el primer lugar en su curso, octavo básico y puso en pausa su vida durante un año" dice.

"Cuando nos avisaron que lo operaban, fue como un regalo de Navidad, no solo es una operación de lo físico, es como un cariñito al alma", confiesa una nerviosa madre fuera del pabellón donde Pablo era operado por el único especialista en Chile en esta patología, Patricio Varela, quien es cirujano en el Hospital Calvo Mackenna y Clínica Las Condes.

El cirujano cuenta que "en general estos niños son muy postergados en los sistemas de salud, en el Calvo Mackena resolvemos gran parte de la demanda, pero no podemos resolverla toda en todo el país".

El médico además explica que gran parte de la espera, además del quirófano, pasa por la escases del implante que tiene un costo que no es menor. Pero con organización y disposición se puede avanzar y eso es lo que hacemos con este operativo", asegura Varela.

Este operativo, hace dos años que no se realizaba y este año el doctor Dino Ibaceta, cirujano infantil, realizó las coordinaciones desde Iquique para materializar nuevamente la llegada de los especialistas. "Esto busca resolver el máximo de patologías posible en este nivel y abaratar costos, todo en beneficio de los pacientes que esperan. Además genera la oportunidad de que no todo esté centralizado en Santiago, dando las mismas oportunidades de acceso a todos" afirmó.

Este operativo que se realiza desde el 2008 ya ha beneficiado a 18 pacientes, y en esta nueva versión, además de Pablo, operará a otros tres pacientes.

"50 casos de Pectus Excavatus existen en la región. 18 han sido corregidos desde 2008