Secciones

Invitan a "Primeras Semanas Musicales"

E-mail Compartir

Desde el lunes 11 al sábado 16 de enero a las 21.30 horas en el Salón Tarapacá se realizarán las "Primeras Semanas Musicales" de Iquique".

En esta oportunidad se presentará un repertorio inspirado en la música del Renacimiento Europeo y Barroco, conmemorando el XXVI Aniversario de los Coros de Cámara y Voces Blancas del Teatro Municipal de Iquique, quienes serán acompañados por la Orquesta Barroca de la Universidad Viña del Mar.

"Las invitaciones se pueden retirar en el Teatro Municipal y Salón Tarapacá e invitamos a toda la comunidad y turistas amantes de este estilo musical a presenciar estos conciertos de primer orden artísticos en forma gratuita", manifestó Gonzalo Calle, director general del evento, quien agregó que para el inicio de las actividades, el lunes 11 de enero 21.30 horas, se presentará el concierto "Cantoría Española y de otros Mundos. Música del Renacimiento Europeo" por parte del Grupo Renacentista Universidad Viña del Mar, bajo la dirección de Hugo Pirovich.

Todos los conciertos serán en el mismo horario, con entrada liberada y abiertos a todo público.

Las primeras semanas musicales serán transmitidas por el canal RTC y están patrocinadas por la Municipalidad de Iquique y Collahuasi a través de Ley de Donaciones Culturales Gobierno de Chile.

Realizarán festival nortino el fin de semana

E-mail Compartir

Este sábado y domingo a partir de las 20.30 horas en la esquina de Héroes de La Concepción con Tadeo Haenke, en la "Feria Turística de Verano" se realizará un carnaval nortino donde se presentarán danzas tradicionales con grupos de Iquique que realizarán un pasacalle donde lucirán sus trajes y destrezas.

"Estarán bailando tinkus, morenadas, sambos, diablada. También para los niños y jóvenes hay mucha variedad en juegos de entretención y por supuesto los juegos mecánicos American Park", destacó Franco Sciaraffia, organizador.

"También presentaremos el baile tobas, con su ritmo y coreografía deleitará a todos los visitantes, junto a la banda de bronces internacional 'Runaukas'. Será un espectáculo maravilloso típico", prometió.

Festival "Desierto Sonoro" llevará cultura al puerto

El evento, que se realizará el próximo 6 de febrero desde las 10 de la mañana en el paseo de la EPI, pretende exponer los valores artísticos de la región.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

El Puerto de Iquique será el lugar donde el próximo 6 de febrero se desarrollará la primera versión urbana del festival "Desierto Sonoro".

Durante un día completo las actividades estarán centradas en exponer los valores culturales locales, desde donde se invitará a pensar en una visión de futuro, para la ciudad y la región, informó Vesna Obilinovic, directora de la plataforma Nomadeset, que organiza este evento cultural.

Música

Esta versión tendrá un escenario principal con programación musical continua desde las 10 de la mañana del sábado y hasta las 2.30 de la madrugada del domingo.

"Tendremos los 'Domo Lounge' con proyecciones y conversatorios, las zonas de comida, de artes escénicos que incluyen teatro con 'Ramón Ramón' que es una historia real ligada a la matanza en la Escuela Santa María e intervenciones circenses de la escuela 'En la Cuerda' de Alto Hospicio", adelantó Obilinovic

También habrá áreas para la familia, incorporando el mar con paseos en lancha y actividades en el club de vela, entre otros.

La música estará presente desde dos tendencias: lo andino y lo electrónico. Bandas de bronces, tarkadas o lakitas, compartirán con la electrónica como Centurión Selector, Nsight, Cholazo Sound System, Trio Los Melódicos, Mallkus, Hentrenamientoh, Insane B, Cristóbal Córdova, Compadre, Nakeye, Fernanda Arrau y Valesuchi.

Ecología

"Este es el primer festival experimental de ocupación de Tarapacá que nace con el propósito de incentivar la movilidad de grupos humanos, a través del viaje por los diversos pisos ecológicos de la región en torno a la música, y así generar nuevos desarrollos locales", destacó Obilinovic.

"Habrá un aforo de mil personas y es por ello que estaremos entregando entradas para poder recibir bien a todo el público que asistirá. Pronto anunciaremos cuándo se podrán retirar estas entradas gratuitas en Ramírez 1535", manifestó la organizadora.

Este evento cultural destinado para toda la familia es financiado a través del 2% del Fndr de Cultura del Gobierno Regional y se realizará en el paseo de la Empresa Portuaria (EPI).

Vesna Obilinovic

"Nace con el propósito de incentivar la movilidad de grupos humanos

crismary.castillo@estrellaiquique.cl

"

"

Academia "Deja Vu" inicia sus clases el lunes

E-mail Compartir

Este lunes 11 de enero la Escuela de Verano de la academia de arte y danza "Deja Vu" comenzará con jornadas en la mañana de 9 a 13 horas y 16 a 17 horas con los talleres de baile entretenido, yoga, cocina, manualidades, arte en reciclaje, cuentacuentos, pinta caritas, mandalas, jardinería y juegos recreativos, según contó Karla Claramunt, directora de la academia.

"Estamos invitando a estas actividades recreativas, ya que en nuestra academia no sólo nos concentramos en la danza. De esta manera nos abrimos a nuevas áreas para que puedan desarrollar sus habilidades artísticas de manera divertida", explicó.

La academia está ubicada en la calle Santiago Polanco #2391 con Agua Santa y para mayor información visitar la página de Facebook "Compañía Deja Vu".