Secciones

Nueva faena de yodo en comuna de Huara crearía 450 empleos

Proyecto fue presentado al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) por parte de la empresa SQM.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar

Cuatrocientos cincuenta puestos de trabajo se generarían en la región con la instalación de una nueva faena de yodo, a través del proyecto "Orcoma". Este fue presentado en diciembre pasado al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) por parte de la empresa SQM a fin de obtener la calificación necesaria para su operación.

Según consta en el proyecto, dicha faena se ubicaría en la pampa Orcoma, en la comuna de Huara. Sin embargo, dado que este contempla la construcción de una planta desalinizadora de agua, este se extendería hasta caleta Buena de donde se extraería el recurso hídrico.

Para la puesta en marcha de dicha iniciativa, se prevé requerir hasta 950 trabajadores para la construcción de la faena, en tanto para la fase de operación se demandaría 450 personas para la producción de 2.500 toneladas de yodo y 320.325 toneladas de salas ricas en nitratos al año.

Desde SQM dieron a conocer que de lograr la resolución de calificación ambiental, sería la segunda faena de yodo que tendrían en la región dado que la otra es Nueva Victoria. Asimismo se informó que, de acuerdo a los planes de la compañía, este proyecto lo comenzarían a ejecutar en dos años.

"La producción de yodo abastecería al mercado global y contempla usos relacionados con la salud, nutrición, aplicaciones industriales y tecnológicas. En tanto, las sales de nitratos serán procesadas para producir nutrientes vegetales de especialidad", precisaron.

950 trabajadores, se tiene previsto contratar para la fase de construcción de la planta.

breve

E-mail Compartir

Reiteran llamado a estar prevenidos por falsos funcionarios

Un llamado de alerta realizó el Seremi de Minvu, Ricardo Carvajal frente a posibles estafas tanto de personas que se hacen pasar por falsos funcionarios de Gobierno o por comités de vivienda que ofrecen, por un monto determinado de dinero, realizar las gestiones para la obtención de subsidios en la adquisición de una vivienda.

En este sentido, la autoridad regional, fue tajante al declarar que "el postular a una vivienda es gratis. Nadie debe cobrarles a las familias por el trámite y no hay que pagar para gestionar un subsidio. La puerta de entrada para obtener información sobre un subsidio habitacional es Serviu, principalmente a través de la Oirs o de la propia página web de Minvu".