Secciones

"Mis amigos me dicen, 'no te queda otra, pones un pub o te vas'"

El nuevo dirigente vecinal de península Cavancha acusa inseguridad en un sector que antes, cuenta, era tranquilo para sus antiguos residentes. Todo, asegura, tendría su origen en las malas prácticas de algunos locatarios nocturnos.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Con fecha 3 de diciembre de 2015, la Municipalidad de Iquique, liderada por el alcalde Jorge Soria, aprobó la nueva directiva de la Junta de Vecinos N° 18 "Cavancha", la que comprende todo el sector bajo la península del mismo nombre.

Hace veinte años que su presidente, Arturo Zúñiga, vive en esa zona, en calle Alcalde Godoy, donde tiene su casa entre un restobar y un sitio eriazo, el que podría transformarse en un edificio, como los tantos que también se han construido en ese sector durante los últimos años.

En el frontis de su residencia, el dirigente tiene un cartel donde pide poner fin a distintos "focos de conflicto" que generan, a su juicio, inseguridad y un mal vivir a los vecinos de la zona.

A sus 61 años, este iquiqueño que también ha vivido en sectores como La Puntilla y Villa Magisterio, explica que estos "focos" están claros: problemas con los estacionamientos, la basura, el uso de los espacios públicos, el ruido, y la delincuencia. Todo esto, asegura Zúñiga, tiene su origen en algunos locales nocturnos.

- ¿En materia de seguridad pública, cuales son las principales carencias?

- En todo este último tiempo la actividad delincuencial ha aumentado. Especialmente la cantidad de roturas de vidrios a los autos de la gente que viene a estacionarse, para robarles interiormente. Nunca se había visto, de tantos años, que a la iglesia le robaran una virgen. Eso es como mucho.

- ¿Cuántas veces han recurrido a Carabineros como junta vecinal?

- Personalmente, cuando empezamos con la bulla, la autoridad nos dijo que teníamos que registrar a qué hora llamábamos a Carabineros, y el nombre del funcionario. Yo me hice un cuaderno. En un mes hice como veinte llamados, tanto a Carabineros como a Seguridad Ciudadana de la municipalidad. Bajan los volúmenes, se van (las patrullas) y ¡chum!, suben de nuevo…

- ¿Cómo ha sido la relación con el alcalde de Iquique Jorge Soria?

- Hay comunicación con él. Le hemos mandado cartas y nos hemos reunido en varias oportunidades con él, la directiva, pero no hemos tenido ninguna solución a nuestros problemas. No nos contesta las cartas que le hemos mandado en forma oficial. Cuando hemos tenido que hablar con él le hemos planteado la situación que tenemos acá con los restaurantes y todo es promesa, que se va a ver esto, aquí, allá, acá, pero al final del día no se hace nada de nada.

- ¿Y con qué concejales han podido conversar sobre estos temas como Junta de Vecinos?

- El único de todos los concejales a quien hemos planteado nuestras inquietudes y quien nos ha ayudado con cosas administrativas de la junta de vecinos ha sido Pedro Cisternas (PC).

- ¿Y según ustedes, cuáles serían los locales más conflictivos?

- Acá hay seis locales conflictivos, Siddhartha, Saladero, Divasto, City, Paradise y el Bulldog. En la península hay aproximadamente 30 restoranes y de esos, son estos seis los que no nos dejan vivir tranquilamente en la península. Si ellos quieren seguir haciendo lo que están haciendo hasta ahora, tienen que irse y desaparecer de acá. Si ellos se ciñeran a la patente que les otorgó el municipio, de restorán y no de pub, no tendríamos ningún problema, al contrario, nosotros no queremos que se vayan. Esta situación nos tiene bastante complicados…

Concejo

Durante la primera sesión ordinaria de 2016 el pasado miércoles, el Concejo Municipal de Iquique determinó delimitar el uso del espacio público alrededor de los restobar, así como los ruidos, adquiriendo un nuevo sonómetro.

La restricción horario quedaría postergada para une nueva discusión en la instancia. Pero Zúñiga dice que no quieren una modificación a la ordenanza, solo que se cumpla la actual y que los locales ocupen la patente que les corresponde.

- Si no quieren un cambio en la ordenanza… ¿qué faltaría entonces?

- La ordenanza está bien como está y no queremos que se cambie ninguna letra, pero que se cumpla lo que está escrito. Falta fiscalización…

La dirigencia apunta a que se debe actuar correctamente. "Hay determinados personajes que no tienen disposición de acatar las normas", dicen desde la Junta de Vecinos en referencia al concejal Felipe Arenas (independiente pro UDI) y su vínculo con el local Siddhartha Lounge. "Él nunca ha desmentido ser dueño de esa patente y él no puede tener esa patente", dicen desde la junta vecinal.

Prejuicios

El jueves de esta semana, la nueva directiva se reunió con la intendenta de Tarapacá, Claudia Rojas, gracias, según explicaron, a una gestión del senador Fulvio Rossi (PS), quien también se aloja en la península en sus visitas a la circunscripción que representa.

Pero los residentes también quieren dejar de lado una visión prejuiciosa que se tiene de quienes habitan en el sector, explicando que generalmente ahí residen empleados fiscales que trabajan como cualquier persona, y que muchos de ellos no son parte de la clase más "acomodada" de la ciudad, como se ha intentado reflejar.

Según cuenta Zúñiga, los problemas habrían comenzado en 2009, cuando algunas casas particulares comenzaron a vender o arrendar sus espacios a instalaciones con usos comerciales, muchos de ellos del ámbito gastronómico y de entretención.

- ¿Pensando que es un año electoral, han conversado con algún candidato o precandidato a alcalde, sobre estos temas?

- No, para nada. No nos interesa mucho eso, porque nuestro tema es más profundo. Nosotros empezamos hace seis años atrás. En una protesta que hicimos hace un tiempo se sumó Mitchel Cartes (PS), pero como un vecino más.

La manifestación fue el año pasado, cuando la península se llenó con banderas negras, reclamo que esa vez lideró el expresidente de la junta, José Ponce. Este 2016, seguirían las quejas.

- ¿Qué le dicen sus más cercanos respecto a su nuevo cargo dirigencial?

- La mayoría de mis amigos ve la gran cantidad de protestas que hemos hecho. Ven mi casa con un letrero y me dicen, "no te queda otra, o pones un pub o te vas". Obviamente yo vivo acá y esa no es la solución.

- ¿Cuál es la postura frente a las inmobiliarias que también se han instalado con nuevas torres de departamentos?

- La inmobiliaria que está al lado en varias oportunidades ha intentado comprarnos nuestra casa, seguramente para hacer un edificio más grande, pero nos hemos resistido. También nos molesta la bulla, la maquinaria. A parte de los pub, ellos también nos han generado mucho ruido.

El dirigente asegura que incluso los posibles nuevos propietarios de un departamento en estos edificios estarían siendo "engañados" en adquirir uno, ya que se les ofrecería la península como uno de los mejores lugares para vivir en Iquique, el más tranquilo, lo que, reclama, no es así.

"La actividad delincuencial aumentó... las roturas a vidrios de autos

"

"