Secciones

"El Chapo" reveló su ubicación para rodar una cinta autobiográfica

El narcotraficante mexicano había tomado contacto con gente del mundo del cine, lo que facilitó su localización.
E-mail Compartir

Mabel González / Agencias

La fiscal general de México, Arely Gómez, informó que una de las razones de la captura del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán este viernes fue el descubrimiento de que el capo de las drogas había iniciado contactos con gente del mundo del cine para rodar una película.

"Un aspecto importante que permitió precisar su ubicación fue el haber descubierto la intención de Guzmán Loera de filmar una película biográfica, para lo que estableció contacto con actrices, actores y productores", dijo Gómez en un acto antes de la presentación del detenido a los medios de comunicación.

En el hangar de la Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía), en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Gómez afirmó que "las tareas de seguimiento permitieron documentar los encuentros de los abogados del ahora detenido con esas personas".

Unas diez horas después de que el Presidente Enrique Peña Nieto anunciara su captura, Gómez explicó algunos detalles sobre la investigación que la hizo posible poco antes de presentar al detenido frente a la prensa.

Tras seguir su pista, el fugitivo fue localizado en Pueblo Nuevo, estado de Durango, donde en octubre, antes de que lograra huir, el capo fue avistado desde un helicóptero, pero no fue abatido porque iba acompañado de dos mujeres y una niña.

"Las instituciones de seguridad intensificaron las acciones de inteligencia, permitiendo conocer hacia fines de diciembre pasado la intención del delincuente de trasladarse a la zona urbana", relató.

El seguimiento de los integrantes del círculo cercano de Guzmán permitió identificar a un individuo especializado en la construcción de túneles, quien estaba acondicionando varias viviendas en Sinaloa y Sonora.

Así se pudo ubicar un domicilio en Los Mochis, Sinaloa, sobre el que se montó un operativo de vigilancia durante un mes.

A partir del 6 de enero se observaron movimientos inusuales, destacando la llegada de un vehículo la madrugada del 7 de enero. De acuerdo con la fiscal general, los trabajos de campo e inteligencia dieron la certeza de que Guzmán se encontraba allí.

"La madrugada de este viernes se puso en marcha un operativo de fuerzas federales que al llegar al domicilio fueron agredidas con armas de grueso calibre, lo que dio origen a un enfrentamiento en el que un marino resultó herido y cinco agresores murieron", dijo Gómez.

México

Con la "misión cumplida", el Gobierno de México enfrenta una importante decisión: ¿extraditar a Guzmán o mantenerlo en el país? Sobre el líder del peligroso Cártel de Sinaloa pesan varios cargos por narcotráfico y lavado de dinero en seis cortes de EE.UU. El embajador de México en Washington, Miguel Basáñez, dijo que la orden de extradición contra el capo sigue vigente y que existen las condiciones necesarias para que el proceso se realice con facilidad. Asimismo, recordó que habían dos órdenes de detención con fines de extradición contra "El Chapo".