Exitoso estreno de documental del cacique Farías
Más de 150 personas, entre vecinos y autoridades, asistieron a la exhibición del documental "Farías: Cacique de La Tirana", en el auditórium de el Santuario de La Tirana. La gran afluencia de público fue debida a la empatía provocada por Andrés Farías, personalidad de la provincia de El Tamarugal que exigió la instalación de alcantarillado, y encabezó las obras para construir la explanada frente al templo, entre otras iniciativas que favorecieron a la comunidad de la localidad. Murió en 2009.
En la ocasión, se le entregó una copia del trabajo audiovisual y se efectuó un homenaje a la viuda de Farías, Victoria Lemus. La mujer afirmó estar muy emocionada, y expresó que "el documental transmite muy bien la vida y obra de mi marido".
Entre las autoridades presentes estaban el gobernador de la provincia de El Tamarugal Claudio Vila, los concejeros regionales Richard Godoy, José Carvajal, Luis Carvajal, Iván Pérez y el concejal de Pozo Almonte, Mario Callasaya.
Una de las exigencias que muchos vecinos de La Tirana han realizado a las autoridades en el curso de los años, es cambiar de nombre a la calle General Carlos Ibáñez por el de Andrés Farías. En este sentido, Callasaya dijo que en dos semanas el Concejo Municipal vería la situación, pudiéndose llegar a buen puerto.
El documental se enmarca en el proyecto "Puesta en valor digital y formación de capital humano para el patrimonio intangible de Tarapacá", desarrollado por el Instituto de Estudios Andinos Isluga de la Universidad Arturo Prat, y que fue presentado al concurso del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gore, el año 2014.
Bernardo Guerrero, director del proyecto, señaló que "es satisfactorio ver que la gente está interesada en este tipo de actividades, que además rescatan a personalidades importantes. Es recuperar el patrimonio.