Secciones

Argentinos superan el 70% de los turistas extranjeros

Aduanas espera que con el correr del mes de enero lleguen a la región más turistas foráneos.
E-mail Compartir

Pese a que la percepción en el comercio indica que enero es el mes de los turistas extranjeros, datos entregados por la Dirección Regional de Aduana, señalan que este año ha llegado un flujo menor en comparación al año pasado a esta misma fecha.

Según información de Aduanas de Tarapacá, la última semana del 2015 por la avanzada de Quillagua y el del Loa llegaron alrededor de 686, en tanto la última semana de 2015 pasaron 401 vehículos extranjeros de los cuales entre el 70% corresponden a turistas argentinos. "También vienen hartos bolivianos, y de nacionalidades como brasileros, paraguayos y hasta europeos", amnifestó Guillermo Vergara, funcionario de la dirección regional del organismo.

Asimismo Vergara señaló, que si bien entran por el paso de Quillagua o el Loa a Iquique, "no sabemos si éstos se quedan en Iquique o siguen rumbo a Arica o Perú". En este sentido, precisó que recién comienza enero por lo que debiera aumentar el flujo de turistas argentinos a esta zona por la apertura del dólar. "Los argentinos que más vienen son del norte, de ciudades como Salta, Jujuy, Tucumán y también Córdoba", expresó.

Zofri

En tanto en Zofri, Santiago Olivares, jefe de tienda de Intermex comentó que "quebramos cuatro veces el stock la primera semana de enero, ha sido como una segunda Navidad y han venido hartos argentinos por celulares y televisores que es lo que más compran, porque son hasta tres veces más barato que en su país".

Johanna Pérez de Andigraf, en tanto, espera la llegada de más turistas en enero, pues la temporada recién comienza, "Lo que llevan los argentinos es mucho celular, consolas y notebook.

Conforman Comando de Defensa de Camiña con 86 pobladores

E-mail Compartir

Con el objetivo de defender a su comuna de la corrupción y la Geotermia los pobladores de la comuna agrícola se organizaron en el Comando de Defensa de Camiña.

La organización está presidida por Miguel Ángel Aballay, quien junto a Wendy Viza y Edith Aranibal Mamani (secretaria y tercera directora respectivamente) representan a 86 pobladores que firmaron su acta de constitución.

Según explicó el Presidente Miguel Ángel Aballay, el objetivo principal es "defender a la comunidad y nuestras tierras ya que todos en Camiña somos agricultores y las están vendiendo al mejor postor, nos están robando el agua con la geotermia y como comunidad no lo vamos a permitir, en Camiña pasan muchas cosas y todos nos damos cuenta, ahora nos organizamos y nos vamos a defender".

La voz del pueblo

E-mail Compartir

María Elisa Fleming Salteña

"La atención de la gente es muy buena. Es primera vez que vengo, y lo encontré espectacular. En las tiendas hay cosas que no tenemos, además que es más barato".


Miguel Saravia Salteño

"Vengo del '83 a Iquique, por la playa, por el tiempo que nos demoramos en llegar. Y este año está mejor que antes, desde la temperatura del agua hasta los precios".


Victoria Cornejo Salteña

"Es una ciudad muy linda, es la quinta vez que vengo porque es la playa más cerca que tenemos. Está conveniente para nosotros, menos los restaurantes".