Secciones

Con setos municipalidad adornará las áreas verdes

Partió la instalación de las figuras elaboradas con vegetación en plazas y parques.
E-mail Compartir

Laura Orozco Bedoya

Una cola de ballena y dos delfines son las tres primeras figuras que se instalaron en el sector de Playa Brava y hacen parte del "Arte Topiario" que consiste en la creación de diversas figuras o esculturas con vegetación. La confección de dichos topiarios está a cargo del personal del vivero de la Unidad de Áreas Verdes y de soldadores de la Municipalidad de Iquique.

Por instrucción del Alcalde Jorge Soria, en los primeros 500 metros de parque están consideradas secuencias de saltos de delfines con aproximadamente 15 figuras.

La especie ocupada en estas figas es la "Aptenia Cordifolia" o comúnmente denominada como "Corazón de María" que es de poco requerimiento hídrico y muy resistente al clima.

La confección de dichos topiarios inició el año pasado, en donde se realizaron muestras de este tipo de arte.

Las demás figuras se instalarán en plazas y parques de la "Ciudad de Campeones" en donde la iniciativa surgió en la búsqueda de algún donador para el Municipio.

"Nosotros sacamos la primera de las figuras para la calle de los niños en Baquedano y esto fue a fines de agosto, nosotros debimos haber empezado tipo mayo o junio del año pasado. Fue la primera muestra que hicimos del arte topiario y teníamos una variedad de delfines, una secuencia de delfines saltando, un león, tortugas, flamencos, entre otros. La gente que hemos trabajado en viveros, dentro de las especialidades en la carrera, nos han enseñado este tipo de arte y lo llevamos a cabo por instrucciones del alcalde ya que él también lo había visto en las grandes capitales del mundo" expresó Francisca Guerrero Condemarín, encargada del Vivero de la Municipalidad de Iquique quien destacó además que "es un trabajo muy delicado y hermoso y que tanto el municipio como la comunidad son los encargados del cuidado de éstos".

Este proceso inició en los talleres de soldadura donde el personal da forma a estas figuras en fierro y que luego son derivados al vivero para ser enmallados donde cuidadosamente se cose a mano.

Luego se rellena con sustratos orgánicos y finalmente se tapizan con especies vegetales a través de esquejes, es decir, fragmentos de plantas separados, los cuales se seleccionan y enraízan cuidadosamente.

Desde la creación hasta que se encuentran totalmente arraizados es de aproximadamente un mes debido a que requieren de mucho cuidado para sacarlo en óptimas condiciones a terreno.

"...fue la primera muestra que hicimos del arte topiario y teníamos una variedad de delfines".

Francisca Guerrero

Parque

En una extensión de 500 metros se construye el parque de Playa Brava en donde se desarrollan obras como la cancha de hockey, un sector de piletas secas con juego de aguas entre otras. Terminadas estas obras se dará inicio a otros 2.500 metros del parque desde los Magos hasta Chipana. Allí el skateboard se remodelará, pero desaparecerá el sector de bicicletas donde se construirá un sector de juegos remodelados. Todo el sector de Playa Brava contará con ciclovías, trotavías en donde las palmeras dividirán ambas pistas, paseo interno y paseo costero de madera, así como también cada 200 metros se instalarán pequeños puestos de comida con baños públicos subterráneos y un espacio para máquinas de ejercicios. Se estima que a finales de enero finalizará estas obras correspondientes a la primera etapa.