Secciones

Jorge Alís vuelve para hacer de las suyas en Viña del Mar

El argentino, que prepara los detalles de su primera película, presentará en febrero "Mate con Huesillo".
E-mail Compartir

Medios Regionales

Jorge Alís volverá a Viña del Mar en febrero. Eso sí no estará en la Quinta Vergara, sino que en un espectáculo el 20 y 21 en el Enjoy. Su apuesta, "Mate con Huesillo", brebaje que dijo "por ningún motivo se tomaría", pero sí recomienda el espectáculo, para disfrutar de un momento lleno de risas y del análisis, en su estilo, de la contingencia nacional, y también las situaciones cotidianas.

Alís sabe que el género está requerido y por eso no duda en ir renovando sus rutinas con cierta rapidez. En internet los virales que protagoniza son muestra de eso. Por estos días prepara los detalles de su película "Argentino RQ", la que espera estrenar en agosto próximo: "Estoy muy contento por el resultado, estamos en la post producción", cuenta del otro lado del teléfono. Alís viene llegando de una gira que lo tuvo por Mendoza, y con la alegría del éxito en su tierra natal, conversó con La Estrella.

-De nuevo a Viña, me imagino lleno de recuerdos…

-"Esta es una buena forma de estar en Viña, por todo lo que significa la temporada veraniega, el Festival, la gente que está en la ciudad pasándolo bien; es muy lindo".

-¿Qué es "Mate con Huesillo"?

-"Tomamos un momento bien contingente y bien loco, tomamos toda las cosas que están pasando con una vuelta de rosca y un ser humano que cuenta lo que pasa y que está afectado por estas cosas de vivir en un país tan capitalista, con tanta historia de convertirse en los jaguares de América; esto de vivir en un país en donde el sueño americano es casi lo que queremos, y lo condimentamos con las situaciones de vida, la relación de pareja, el criar a los niños".

-¿Me imagino que "confort", pollos, platas para la política y la nuera?

-"Claro claro, pero la pregunta es ¿esto pasaba o no se sabía?, eso es lo que queremos saber. Ahora descaradamente la impunidad se toma la sociedad y es donde tenemos que atacar, es una crítica constructiva en relación a cómo podemos cambiar algo. Hablamos del "confort" para adelante, de esto que si hablas bien de Allende o eres un facho de mierda, hay un montón de situaciones que solo dividen a la sociedad y el humor es para unirnos. Hablamos de personas que manejan las leyes para dividir a la sociedad, como lo hizo Cristina. Nosotros nos animamos a que la gente se ría, y nos caguemos de la risa de las mismas cosas que vivimos".

-¿Te tomarías un "Mate con Huesillo"?

-"Eso ni cagando, es imposible de tomar, la única forma es viendo el espectáculo. El nombre es porque tiene la mezcla justa que me da venir de donde vengo y estar donde estoy".

Viña y Olmué -¿Te da gusto ver parrillas de festivales como Viña y Olmué con stand comedy, te sientes responsable de dar el puntapié?

-"Yo creo que salí como dando un puntapié, pero las personas que vinieron ahora, o salieron el año pasado, vienen laborando conmigo en algo más under hace años, lo que pasa es que ahora se masifica. Hoy se confía en el género y se adueña de la situación, está más en boga que contar chistes por ejemplo.

-¿Será una moda?

-"Yo odio el stand up (risas), siempre jodo con esto. La verdad es que yo no sé si será un género de larga vida, siento que todas las cosas necesitan un cambio para que puedan ir traspasando ciclos, claramente. Creo que de alguna manera nada está libre de tener transformaciones".

-Estuviste en Argentina, ¿ cómo anduvo eso?

-"Vengo de Córdoba, estuve en Mendoza y un montón de gente me habló que veían mi laburo, así es que parece interesante. Es una provincia que consume mucho Chile, entonces fue interesante eso".