Secciones

La aventura de recorrer el mundo en una casa rodante

Parejas jóvenes y familias prefieren este tipo de transporte que le brinda mayores ventajas en la carretera.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Aproximadamente 25 mil 800 kilómetros de largo son los que recorrerá la pareja suiza Sandrine y Matthew Charriere quienes llegaron a Iquique esta semana rumbo Ushuaia, Tierra del Fuego, en Argentina.

La aventura comenzó hace año y medio cuando ambos decidieron viajar desde Suiza a Los Ángeles, California para comprar una "motorhome" y así, tener en sus manos la posibilidad de viajar desde este sitio hasta el final de la carretera Panamericana que vincula casi a todos los países del hemisferio occidental del continente americano con un tramo unido de carretera.

Caminos

Sandrine y Matthew hablan y comprenden el idioma castellano. Ellos aprendieron en el camino y así es como lograron pasar por la Panamericana en la que se encontraron con climas y sistemas ecológicos diversos, desde las selvas densas hasta los cerros inconfundibles del desierto de Atacama.

"Queríamos hacer un largo viaje y, de esta forma cambiar nuestra rutina de vida en Suiza. No queríamos seguir viviendo y trabajando en lo mismo", recordó Sandrine y añadió que se informaron sobre cuál era la mejor forma de recorrer el continente y se encontraron con la carretera Panamericana.

"Hemos estado nueve meses desde que salimos de California y nos quedan tres meses más para seguir bajando por Chile hasta la Patagonia. Entramos a Chile por Arica y queremos llegar hasta Ushuaia en Argentina o lo más al sur de Chile para vender la casa rodante y después volver a Suiza", manifestó la joven.

Sobre cómo son recibidos en otros países Sandrine expresó que en lugares como Colombia y Perú confunden su auto con una ambulancia y que Iquique es la ciudad donde se han topado con una mayor cantidad de casas rodantes.

Dentro de la casa

Vivir dentro de una casa de cuatro ruedas implicaría un cambio cultural para quienes viven sobre una estructura con base en la tierra, sin embargo, Sandrine aclaró que es muy cómodo el lugar.

"Con la comida nos guiamos sólo por la gastronomía suiza ya que no conocemos mucho sobre otros platos y por esto se nos hizo fácil cocinar como en casa. En cuanto a la ducha es muy pequeña, pero la cama es muy grande", reveló la turista.

"Es muy fácil porque tenemos todo: cocina, ducha, cama. No nos falta ninguna cosa; podemos ir donde queramos lo único es que es muy grande y en ciudades coloniales con calles pequeñas es más difícil como Cuzco o algunos lugares de México", refirió.

Al volante

El camino se complica cuando las carreteras no están en buenas condiciones, según detalló Sandrine. "En México es más difícil porque no están muy buenas. Manejamos los dos cada uno medio día y no lo hacemos durante la noche porque es peligroso a veces. Nos quedamos en un lugar dos o tres días para no cansarnos", indicó Sandrine y destacó que en Iquique pudieron conocer el paseo Baquedano y la playa.

"Nos gustó mucho Iquique porque es muy diferente a lo que veníamos viendo. Aquí está la playa y el desierto y la forma de vivir es diferente; aquí es más occidental. El casco histórico es muy bonito e interesante", resaltó.

Desde tocopilla

La familia Cortés vino desde Tocopilla hasta Iquique desde el martes de la semana pasada y hoy parten de vuelta a su casa sólida ya que su viaje a la Tierra de Campeones lo hicieron montados en su casa rodante.

Para su hijo, esposo y el bebé que trae en su vientre viajar a través del norte de Chile se convirtió en el mejor panorama de vacaciones ya que las ventajas que vieron en este tipo de auto superaron sus expectativas desde un principio.

"Siempre venimos a Iquique. Esta casa rodante la compramos el año pasado y estuvimos en las vacaciones de julio donde llegamos hasta La Tirana en ella", informó Cinthia Cortés y agregó que su esposo, quien compró la casa rodante, tenía tiempo pensando en esta opción de viaje y por esto ahorró el dinero necesario hasta que pudo adquirirla.

"A mí me gustaba la idea porque es súper cómoda. Yo estoy embarazada y no se me ha hecho incómodo. Mi marido con mi hijo duermen en la cama de arriba y yo descanso en la cama que se despliega en la parte baja de la casa", describió Cortés.

Su casa rodante tiene dos camas arriba y abajo una cama de plaza y media. "Es una muy buena experiencia. Tenemos baño, cocina, ducha, refrigerador, cocina. Compramos para el almuerzo y cocino aquí mismo", explicó.

Ahorro

La idea de ahorrar en hoteles o arriendo de departamentos es uno de los atractivos de quienes tienen una casa rodante. A juicio de Cortés es mucho menor el costo de su viaje gracias a este transporte.

"Antes veníamos a Iquique y pagábamos unos 35 mil pesos por día en un departamento. Nos ahorramos el alojamiento. Uno quizá piensa que es mucha bencina pero no es así. La casa rodante en carretera no gasta mucha bencina, si usted se pone a rodar dentro de la ciudad ahí si consume más", dijo.

Iquique, La Huayca, La Tirana y Pica es el recorrido que en julio del año pasado esta familia hizo por Tarapacá. "Nos estacionamos frente a la playa y es bonito. En febrero iremos a Bahía Inglesa si Dios quiere", adelantó Cinthia Cortés.

Lo que esta madre rescata de sus viajes es que siempre están en familia y que de poco le han ido agregando accesorios como un toldo o una mesita a su transporte. "Gracias a Dios mi marido es súper cuidadoso con todo lo del auto. Antes de salir la revisa y nunca nos hemos quedado en pana.

Costos

Para quienes quieran emprender su propio camino y más adelante tener alguna de estas grandes historias que contar en Iquique existe la posibilidad de encargar una "motorhome" en la Zofri.

Así lo destacó Eduardo Bruna, gerente de la importadora LD CIA Limitada, quien explicó que un "motorhome" tiene un costo que va desde los 10 hasta los 30 millones de pesos. "El costo de este tipo de autos depende del equipamiento, del año y del tipo de vehículo que las personas están buscando", señaló.

A su parecer este precio equivaldría a un buen auto que tendría la capacidad para cinco personas. "La gente al final compra una 'motorhome' por el concepto familiar de compartir unas vacaciones distintas. Por lo general esta es la primera vez que hace este tipo de viaje y la respuesta es positiva".

En Iquique llegan por encargo del cliente aseguró el vendedor y finalmente señaló que las casas rodantes son más baratas y se consiguen desde los cinco millones, "La ventaja de la casa rodante es que es más pequeña que la 'motorhome' y es fácil estacionarla", cerró.

"Es muy fácil porque tenemos todo: cocina, ducha, cama. No nos falta ninguna cosa".

Sandrine Charriere,, suiza que viaja en su 'motorhome', sobre las comodidades de ésta.

"La casa rodante en carretera no gasta mucha bencina".

Cinthia Cortés.

2 son los tipos , las "motorhome" son más grandes y las casas rodantes pequeñas.

5 millones de pesos, es el precio que puede costar una casa rodante en la Zofri.

"

"