Secciones

Tren bala japonés se transformará en un museo

La exposición está a cargo del cineasta y fotógrafo nipón Mika Ninagawa.
E-mail Compartir

Medios Regionales

El tren bala japonés se convertirá la próxima primavera en un museo rodante de arte contemporáneo al albergar en su interior esculturas, pinturas, proyecciones de video y fotografías que podrán disfrutar los pasajeros durante su viaje.

El cineasta y fotógrafo nipón Mika Ninagawa fue el encargado de diseñar la exposición, inspirándose en fuegos artificiales. Mientras que en el exterior, el tren hará un trayecto de unos 50 minutos entre las estaciones de Niigata y Echigo-Yuzawa.

El ferrocarril, operado por la compañía East Japan Railway, constará de seis vagones (con menos asientos de los habituales para exponer las obras) y operará principalmente los fines de semana, unos 120 días al año, según informó la cadena japonesa NHK.

Los vagones albergarán obras de ocho artistas, cuya identidad aún no ha sido develada, y el servicio de cafetería a bordo ofrecerá productos típicos de la prefectura japonesa de Niigata.

La compañía ferroviaria East Japan Railway opera otros trenes bala que ofrecen servicios más allá del transporte. Es el caso del "tren-resort" con posibilidad de darse un baño de pies o de relajarse sobre un tatami mientras se viaja, que funciona desde 2014 entre las estaciones de Fukushima y Shinjo en la región de Yamagata.

Además, en 2017 está previsto que comience a circular un nuevo tren de lujo con una veintena de suites y restaurante y con pasajes por 600.000 yenes y que hará un recorrido por varias prefecturas.

El tren de alta velocidad japonés opera en el país asiático desde hace más de cincuenta años y ha transportado unos 10.000 millones de pasajeros.


Anonymous ataca páginas web de la marca Nissan

Los nuevos

Tras ampliar la red de shinkansen hasta la prefectura de Aomori (norte) y la de Kagoshima (suroeste), Japón planifica nuevas líneas, entre las que destaca la que unirá las ciudades de Nagoya y Tokio en unos 40 minutos gracias a la tecnología de levitación magnética y que operará en 2027. Los trenes van a gran velocidad.

La red internacional de hackers Anonymous atacó a varias páginas web del fabricante de vehículos japonés Nissan, dejándolas inaccesibles, confirmó la compañía nipona a la agencia Kyodo.

La empresa no logró confirmar si se produjo alguna filtración de información confidencial o infección por virus informático tras detectar el ataque, cuya autoría se atribuyó al grupo a través de Twitter.

El ataque cibernético tuvo lugar el martes a las 21.40 hora local y el fabricante japonés no ha logrado restablecer por el momento el funcionamiento de sus portales.

Google reconoce errores en vehículos sin conductor

E-mail Compartir

Google reconoció que los conductores de sus vehículos automáticos tuvieron que intervenir en algunas ocasiones al volante para evitar accidentes, explicó el director del proyecto, Chris Urmson, en su blog. Desde 2014 se registraron 13 de estas situaciones, señaló.

En tres ocasiones se debió al comportamiento de conductores de otros vehículos y en otras a la colocación de conos de tráfico. El director celebró la positiva tendencia en la reducción de los incidentes en esta clase de vehículos, ya que ocho de los casos ocurrieron en un intervalo de tres meses en 2014, y los otros cinco en un intervalo de 11 meses en 2015.