Secciones

Gratuidad asegurada en Unap y Universidad de Tarapacá en Iquique

Universidades estatales de la región ya tienen a sus primeros nuevos matriculados.
E-mail Compartir

Cerca del 40% de estudiantes nuevos de la Universidad Arturo Prat (Unap) y la Universidad de Tarapacá (UTA) podrán matricularse en estas casas de estudio con el beneficio de la gratuidad asignado por el Gobierno hace algunas semanas.

Al respecto, la directora de Admisión de la Universidad Arturo Prat (Unap), Loreto Valenzuela, informó que los alumnos nuevos que estudiarán con gratuidad este 2016 son un 40% correspondiente a 414 jóvenes, de los cuales a la fecha se han matriculado 313 alumnos.

"Tenemos un 40% de alumnos nuevos con PSU que podrán acceder a la gratuidad y también existe un 23% de casos pendientes, es decir aquellos que deben acreditar su situación socioeconómica con las asistentes sociales y el plazo para ello es hasta el 22 de enero".

En tanto, el director general de sede Iquique de la Universidad de Tarapacá (UTA), Luis Salgado, precisó que hay un 35% de matrículas con gratuidad para sus alumnos nuevos, de los cuales se han hecho efectivas 170 aproximadamente. En tanto, en la clasificación de pendientes el porcentaje llega a un 40%. "En febrero habrá una nueva oportunidad de postular a la gratuidad, por lo que esperamos que más alumnos se adhieran a ésta. Hemos tenido una matrícula de 80% y de estos el 25% está sin beneficios, pero ellos tienen la oportunidad de volver a postular a otros beneficios".

Respecto a las carreras preferidas por los futuros alumnos con gratuidad en la Unap se ven liderando las del área de la salud, como Química y Farmacia y Odontología; al área Humanidades con Sicología y Derecho, y las ingenierías Civil Industrial y Electrónica. En tanto en la UTA, las carreras escogidas son Sicología, Derecho e Ingeniería Civil Industrial. "Estamos muy contentos con la alta convocatoria que hemos tenido, con la aceptación de la UTA en Iquique" manifestó Salgado.

Además se informó que el proceso de Gratuidad continúa hasta abril.