Secciones

Granja educativa Los Olivos ofrece un panorama diferente para este verano

El lugar ubicado al interior de la caleta Los Verdes, busca entregar belleza natural a sus visitantes.
E-mail Compartir

Leonardo Gatica Castro

Los animales de la Granja Educativa Los Olivos de Los Verdes son el principal atractivo del recinto y panorama perfecto para miles de familias tarapaqueñas que buscan hacer algo diferente junto a sus hijos durante las vacaciones de verano.

El recinto hace unos meses funcionaba como zoológico, por la presencia de un oso y leones que estaban de paso en el sector.

Respecto a esto, el cuidador de la de la zona interactiva, Faustino Guanaco Guarache, comentó que el osos y los leones se fueron a un lugar más óptimo para su supervivencia.

" Ellos ahora se encuentran en la ciudad de Los Ángeles. Su cuidador de origen ruso, se los llevó a ese sector, porque el clima era más propicio y la zona se asemejaba mucho más al hábitat en que estos animales salvajes se desenvuelven", precisó.

Granja interactiva

En la actualidad, el lugar quedó convertido en una zona en que sus visitantes tengan mayor contacto con los animales, en busca de educar a los más pequeños integrantes de la familia.

Por esto mismo, su cuidador, Faustino Guanaco, detalló que "Los Olivos" está abierto todos los días con 35 diferentes especies.

"Tenemos tortugas de tierra, avestruz, gallinas, pavo real, patos, caballo, cabras, chivos, guacamayos y otros animales que son parte de la granja. Pueden venir toda la semana a la zona para que sus niños salgan un poco del aburrimiento ya que algunos padres continúan trabajando y es un buen lugar para relajarse y compartir", dijo.

Visitantes

Durante el recorrido Viviana Tapia, visitante del lugar, dijo que a veces no están los medios para hacer un viaje a las zonas de origen de muchos animales que están en la granja y que esta es un buena oportunidad para sus hijos.

"Sirve ya que los niños muchas veces ven estas aves solo por la televisión. Lo mismo ocurre con el caballo u otros animales de cuatro patas que uno tiene la posibilidad de verlos cerca. Me parece que es un muy buen lugar para que los niños aprendan y conozcan", puntualizó.

Otro de los visitantes del sector, Mario Cortés, aseguró que los animales no podrían estar mejor que en la granja educativa misma.

" Es bueno tener estos lugares porque uno generalmente viene a comer aquí a la caleta Los Verdes y de ahí uno se va. Esto te da la posibilidad de tener un espacio para entretener a mis hijas los fines de semana. Interactuar en espacios naturales ayuda al desarrollo de nosotros y los más chicos", precisó.

"Es el único lugar en la región que tiene estas características", dijo Pamela González, quien además agregó que el lugar sirve para ayudar a varios animales que son mal cuidados y que tienen la oportunidad de poder desarrollarse en un ambiente un poco más familiar, pues algunos de ellos llegaron tras ser decomisados por su ingreso ilegal al país.

"Hay hartos árboles en el mismo recinto y es bastante amplio. Uno mismo puede darle comida a los corderos y caballo. Sería bueno que alguien del estado ayude a potenciar aún más este lugar en beneficio de los mismos animales y los niños que se alegran al ver este tipo de animales de granja", puntualizó.

Todos los días de 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde y con un valor de entrada de $1500 para los adultos y $1000 para los niños, el recinto espera por su visita en el sector de caleta Los Verdes.

áreas verdes

Algo escaso en la región son las áreas verdes, las que también dan vida a la Granja Educativa Los Olivos. Su cuidador Faustino Guanaco, comentó que el buen cuidado, se complementa con el tratamiento especial que se tiene de ellas. "Todos los días se riega y se hace especial cuidado a plantas y árboles de aquí. No es fácil pero con dedicación se puede", precisó