Secciones

Alto Hospicio comenzó a buscar a su mejor voz

Ganador irá a certamen en República Dominicana.
E-mail Compartir

Espectáculos - La Estrella de Iquique

Alto Hospicio se prepara para que este próximo 3, 4 y 5 de febrero los mejores cantantes aficionados participen en la cuarta versión del Festival de la Voz que se realiza en esta comuna.

El concurso se divide en tres categorías (infantil, juvenil y adulto) y quienes obtengan el primer lugar en cada una de éstas se adjudicarán un premio de $400 mil más el Cóndor Dorado; el segundo puesto se llevará $300 mil y el tercero $200 mil.

Además, se otorgarán distinciones a los cantantes revelación, mejor interpretación y a quien posea la mejor calidad vocal. La competencia está abierta a todos los artistas del norte de Chile y no es necesario tener residencia en Alto Hospicio.

Premios

A diferencia de años anteriores, la cuarta versión del Festival de la Voz contará con un premio mayor, ya que quienes obtengan el primer lugar en cada categoría disputarán la opción de representar a Alto Hospicio y al país en el programa "Estrella Latina 2016" que se realizará en Santiago de los Caballeros, República Dominicana, en septiembre próximo y para lo cual se le pagarán los traslados a ese país.

El alcalde Ramón Galleguillos destacó la iniciativa y en especial el alcance de esta versión que otorgará el premio para asistir a un evento internacional.

"Nuestro festival de la voz ya se ha transformado en una tradición y cada vez crece más. Ahora le daremos la oportunidad a un artista para que muestre su talento no sólo a nivel local, sino que también en el plano internacional, llegando incluso a representar a la comuna y el país. Además, en ese programa buscan formar nuevos valores y proyectarlos internacionalmente, por lo tanto, es una gran plataforma", manifestó el edil.

Inscripciones

Las inscripciones para el concurso son en el Departamento de Deportes y Cultura del municipio, de lunes a viernes, entre las 8.30 a 13 horas o a los teléfonos 57- 2583081 o 2583082. La primera fase de audición es el viernes 22 de enero a las 11 horas en el Centro Cultural de Alto Hospicio. Se debe entregar una fotocopia de la cédula de identidad por ambos lados y certificado de nacimiento. En el caso de los menores deben adjuntar una fotocopia de la cédula de identidad del padre, madre o tutor. Además se solicitará y una fotografía de rostro y cuerpo entero.

Club Unión El Morro anunció carnaval 2016

E-mail Compartir

Esta semana se realizó la presentación del proyecto Fondart para declarar al barrio El Morro como zona patrimonial, actividad que se desarrolló en la sede del Club Unión Morro, donde el arquitecto a cargo de la iniciativa, René Mancilla, dio a conocer a los vecinos los alcances de esta idea y la forma de trabajo que se ejecutará en uno de los barrios más antiguos de Iquique.

Según el proyecto, el territorio en que se emplaza el barrio ha sido habitado desde hace 6 mil años, además de poseer una serie de inmuebles que forman una unidad de asentamiento representativo de la evolución de la comunidad y que destaca por su unidad estilística, material o constructiva, que definen, otorgan identidad y referencia histórica.

Carnaval

Además de la presentación se desarrollaron otras actividades en la sede deportiva, como la premiación a Francisca Canales y a Yoshua Toledo; la primera por batir cinco récords nacionales en deportes náuticos y el segundo por ser bicampeón mundial de Bodyboard en la categoría Junior. Junto con ellos se destacó a la rama de Waterpolo por ser tetracampeones nacionales. Todos estos deportes ligados a la identidad morrina.

También se dio el vamos oficial al Carnaval del Morro 2016, dónde se presentó la programación de actividades que incluye un conversatorio sobre la identidad morrina el 12 de febrero a las 20 horas en la sede del club. También el festival "Donde Revientan las Olas" se desarrollará en la playa Bellavista el 20 de febrero y finalmente la quema del "rey momo" el 28 de febrero. Las actividades se realizan con el apoyo del Consejo de la Cultura.

Hoy cierran las Semanas Musicales de Iquique

E-mail Compartir

Esta noche será el cierre de las "Primeras Semanas Musicales de Iquique" que se realizan en el Salón Tarapacá y que comenzaron el pasado lunes 11 de enero. En esta oportunidad se viene presentando un exclusivo repertorio inspirado en la Música del Renacimiento Europeo y Barroca.

El evento forma parte de la celebración del XXVI Aniversario 1989-2016 de los Coros de Cámara y Voces Blancas del Teatro Municipal de Iquique, acompañados por la Orquesta Barroca de la Universidad Viña del Mar con el director maestro Hugo Pirovich Batiza y dirección general de Gonzalo Calle.

Para hoy sábado 16 de enero a las 21.30 horas se presentará "Gloria in Exelcis Deo" en Re Mayor, además de obras de Antonio Lucio Vivald, así como una selección de Corales y Arias Barrocas. Esto interpretado por los Coros de Cámara y Voces Blancas Teatro Municipal de Iquique y la Orquesta Barroca Universidad Viña del Mar.

El concierto es gratis y es patrocinado por la alcaldía de Iquique, la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi y la Ley de Donaciones Culturales del Gobierno de Chile.