Secciones

Un 84 por ciento del presupuesto 2015 se ejecutó en obras

Si bien se ocupó un 100% de los más de $36 millones del Fndr, un 16% de éste fue devengado o transferido.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

El pasado miércoles, el Gobierno Regional de Tarapacá informó que los $36.725.776 del Fndr 2015 había alcanzado un 100% de ejecución, pero al analizar el desglose de esta rendición se aprecia que un 84% de este dinero fue ocupado en obras. Lo que arrojó que un 16%, de este monto, fue devengado.

Lo último, quiere decir que $5.837.082 de los más de $36 millones del presupuesto del año pasado fueron transferidos a cuentas o distintas entidades.

El consejero regional Espártago Ferrari hizo un llamado a la intendenta, Claudia Rojas, de aclarar para qué estaban destinados en un principio los dineros del Fndr 2015.

"La pregunta ahora viene siendo si esas platas estaban destinadas para hacer obras o transferencias de recursos", cuestionó el consejero.

"escandalosas"

Asimismo, el Core aseguró que la máxima autoridad regional llegó al 100% del gasto haciendo "transferencias escandalosas" al Ministerio de Obras Públicas (MOP) y a la Corporación Tarapacá, entre otras.

"A Obras Públicas se le pasó como $3.600 millones de pesos... Le pasaron $1.200 millones de pesos a la municipalidad para comprar los buses, $660 millones a la Corporación Tarapacá y $70.000.000 que se dieron a los niños de La Huayca a un proyecto de Rossi", detalló.

Para Ferrari "la gente no es tonta" y se va a dar cuenta de la real ejecución presupuestaria.

"Aquí no hay obras, aquí hubo entrega y gasto de cheques. Se le pasó la chequera (a la intendenta) y se gastó la plata", remarcó.

Por último, comentó que en un principio él pensó que la "intendenta ha tenido buen lejos", ya que confiaba en su capacidad de gestión.

"(Pensé) que iba a tener otro manejo, pero no estos mismos vicios, que son (de) los mismos exasesores del intendente anterior (Cartes), que andan buscando el truco, andan buscando la letra chica... Aquí lo que queremos, de una buena vez por todas, queremos obras, queremos cemento, queremos ladrillo", sostuvo.

Parte del juego

Por su parte el consejero Rubén Berríos, quien el 6 de octubre del año pasado declaró que uno de los motivos porque le dieron menos recursos a la región este año (9,6% menos que en 2015) fue por los montos devengados del año pasado, dijo que el hacer transferencias directas es parte de las reglas del juego.

"No me pueden objetar. Si me dicen que el partido dura 45 minutos y puedo hacer tres cambios, es parte de la regla. En todo Chile y todas las regiones son medidas con las mismas normas y reglas", puntualizó Berríos.

Consultada por la situación, la intendenta, Claudia Rojas dijo que el devengado muchas veces se produce por lo tarde en que se producen los concursos del 2% de Cultura, Deporte y Seguridad.

"Lo mismo ocurre con el llamado de los FIC y Fril, donde intervienen los municipios, universidades y agencias. He concordado con los consejeros en que estos procesos se realicen durante el primer semestre, de tal forma de mejorar la ejecución del 2016", dijo Rojas.

Sobre las acusaciones de transferencias escandalosas por parte del consejero Ferrari, la máxima autoridad regional dijo que lo del Core en el último tiempo ha sido criticar y poco de construir por la región.

"Es el mismo argumento que dio el año pasado, pese a que ahora logramos reducir en casi un 50% el devengo anterior... en 2013, durante el gobierno del expresidente Piñera, donde el consejero era autoridad, el devengado fue de 13 mil millones, lo que correspondió al 36% del Fndr. Hoy es de un 16%. Llamaría al consejero Ferrari a ser más prudente en sus afirmaciones", finalizó.

"Aquí no hay obras, aquí hubo entrega y gasto de cheques"

Espartago Ferrari, core.

51 % menos

De todas formas, en el 2015 se devengó un 51% menos que en el 2014. Así lo confirmaron las cifras entregadas por el Gore Tarapacá, quienes precisaron que el 2015 se transfirió $5.837.082, mientras que en el 2014 el monto fue de 11.326.426. "La práctica contable del devengado es un mecanismo a corregir", dijo la intendenta.

"

"