Secciones

Libros enseñan cómo convertirse en el mejor runner

Textos cuentan apasionantes historias de personas que eligieron correr y cambiar sus vidas.
E-mail Compartir

Yerko Ocaranza - La Estrella de Iquique

Dentro de las preocupaciones que se han levantado sobre el la práctica de la vida sana, la buena alimentación y el deporte se erigen como tópicos imprescindibles entre quienes eligen una vida saludable

En el panorama veraniego, es posible observar por las mañanas y las tardes, especialmente a lo largo de Cavancha, a grupos de runners que aprovechan las bondades que ofrece el borde costero para corridas de larga distancia.

Desde tradicionales deportistas con varios años practicando la disciplina a neófitos que vienen a quebrar una vida caracterizada por un arraigado sedentarismo, el ejercicio del running en Iquique se hace variado en la composición de los grupos que lo ejercitan.

Ante la emergencia de numerosos corredores locales, los implementos deportivos para su desarrollo como zapatillas y vestimentas ad hoc en tiendas comerciales no es lo único que el mercado ofrece para ellos.

Recomendados

En una apuesta por comprender el running como una experiencia que contiene más que un simple desplazamiento de un particular trayecto, la sección deportiva de la editorial Ediciones B entrega los libros más solicitados sobre este mundo.

Uno de ellos es el libro "Correr con los keniatas" de Adharanand Finn. El escritor inglés se entrega a examinar a los reconocidos atletas keniatas, deportistas especialistas en las carreras de larga distancia. En su relato, Finn se aproxima a comprender las causas del continuo éxito de los africanos de modo vivencial, dejando su hogar para trasladarse a Iten, pequeña ciudad de Kenia y cuna de gran cantidad de campeones mundiales. Compartiendo en las mismas condiciones que los fondistas keniatas Finn espera unirse a los mejores atletas en su primera maratón en territorio africano.

El segundo texto recomendado es la "Guía de alimentación para runners" de Albert Grabulosa. Los consejos que entrega la guía no sólo ayudan a que mejore el rendimiento de los carreristas, sino que Grabulosa toma un enfoque más amplio de bienestar general, al fijar las bases nutricionales para un régimen que pueda adoptar cualquier persona interesada en tomar hábitos tendientes a la buena alimentación. .

Una opción atractiva es la que ofrece "Paleo Training" de los españoles Airam Fernández y Carlos Pérez. Si la creencia de que el running es una práctica que se hace mejor y frecuentemente de modo individual, la propuesta del Paleo Training revela un método de entrenamiento que apunta a lo colectivo, a la pertenencia a la "tribu" de runners que no busca el competir sino la mejoría personal en un marco más colaborativo.