Secciones

Folclor colombiano esta noche en Iquique a Mil

"La Negra Grande es Colombia" estará a las 21 horas en el hemiciclo del Teatro Municipal.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Un recorrido "geomusical" es lo que traerá esta noche el festival Iquique a Mil con el espectáculo "La Negra Grande es Colombia" que estará en el hemiciclo del Teatro Municipal a partir de las 21 horas con entrada gratuita.

Riqueza folclórica

El show musical, a cargo de Leonor González Mina, será un recorrido por las diferentes regiones de Colombia a través de sus ritmos variados.

"La riqueza folclórica colombiana es muy diversa. Traemos un instrumento que se le dice 'el piano de la selva' porque es hecho con una madera que se llama 'chonta' y esto le da un sonido muy especial", describió la artista colombiana y añadió que el 'piano de la selva' será escuchado en Iquique y está segura que le gustará al público.

"Es de una profundidad increíble y esto no lo digo porque yo sea de esta zona. Van a escuchar música también del Pacífico colombiano que tiene una cadencia de estilo árabe", expresó la cantante de 81 años.

"La Negra" invitó a todas las personas a asistir a su concierto al que viene acompañada por una banda de ocho músicos que tocan instrumentos típicos colombianos.

"A mí siempre me gusta mostrar mi país en distintas formas. Traemos repertorio para hora y media y pueden ser dos horas si no me echan tomates porque no les gusté. Yo sé que va a gustar", destacó.

Corazones

La cantante se mostró segura de su presentacíón y, a la vez, manifestó que se llevará para su país cada uno de los corazones de la gente que la verá. "Lo voy a hacer. Envolveré sus corazones en un pedacito de tela para ponerlos en mi casa", finalizó.

"A mí siempre me gusta mostrar mi país en distintas formas.

Leonor González, cantante.

"

"

Invitan a escuela de ballet en Alto Hospicio

E-mail Compartir

Desde este jueves 19 de enero en el Centro Cultural de Alto Hospicio se estará brindando un taller de ballet verano que se desarrollará todos los martes y jueves hasta el 12 de febrero.

Las clases son gratuitas y las impartirá la monitora Saulín Yáñez. Se darán en dos niveles: de 4 a 6 años será el "pre ballet" de 10 a 11 horas. El segundo nivel es el inicial de 7 a 9 años y comienza a las 11 de la mañana hasta las doce horas.

El centro cultural está ubicado en la calle Los Tamarugos N° 3031 y abre sus puertas de lunes a viernes desde las 8.30 hasta las 17.30 horas.

Las clases son patrocinadas por la alcaldía de Alto Hospicio.