Secciones

Dan de baja a carabinera que atropelló y mató a trabajador

La mujer fue imputada y dejada en prisión preventiva, tras accidente en la ruta que une Iquique y Alto Hospicio.
E-mail Compartir

Leonardo naveas Nuñez

Carabineros resolvió dar de baja a Alejandra Jimena López Páez, la cabo primero de la Escuela de Suboficiales que la tarde del viernes atropelló y mató a un hombre de 65 años en la ruta que une Iquique y Alto Hospicio.

La resolución se hizo efectiva luego de que la imputada fue formalizada por el delito de conducción en estado de ebriedad con causa de muerte en el Juzgado de Garantía de Iquique.

Según relato de la fiscal Priscilla Silva, el viernes 15 de enero aproximadamente a las 19.45 horas, la víctima del atropello, identificada como Hugo Cortéz Aguirre, conducía su camioneta Mitsubishi modelo Pajero por la ruta A-16, que une la ciudad de Iquique con la comuna de Alto Hospicio.

El vehículo sufrió un desperfecto, por lo que la víctima del accidente se bajó de su vehículo con su chaleco reflectante puesto con la intensión de verificar la falla del móvil, dirigiéndose hasta el maletero.

En ese mismo momento, un vehículo marca Nissan que se dirigía en el mismo sentido hacia Alto Hospicio y que era conducido por la imputada -quien lo hacía bajo los efectos del alcohol- no se percató de la presencia del hombre, atropellándolo y posteriormente chocando el móvil de la víctima.

Debido al impacto, el trabajador quedó con múltiples lesiones, como el desgarramiento de sus piernas, lo que le provocó la muerte minutos más tarde.

Por su parte, la mujer quedó con lesiones menos graves por lo que fue trasladada hasta el Hospital Regional, donde se le realizó la alcoholemia de rigor y posteriormente el Intoxilyzer, comprobando que se desplazaba bajo la influencia del alcohol con 1,64 gramos de alcohol por mil en la sangre, por lo que fue detenida.

Prisión preventiva

El Ministerio Público solicitó la prisión preventiva de la imputada por representar un peligro para la seguridad de la sociedad, medida cautelar que fue acogida por el magistrado Oscar Huenchual, quien además fijó en 100 días el plazo para el cierre de la investigación.

Por petición del mayor de Carabineros Patricio Martínez, la uniformada fue trasladada hasta la Tercera Comisaría de Alto Hospicio, donde se le notificó su baja de la institución, trasladándola posteriormente hasta el complejo penitenciario de Alto Hospicio.

"Una vez resuelta su situación judicial, donde se estableció su prisión preventiva mientras dure la investigación se solicitó la posibilidad de dar cumplimiento a su proceso administrativo, se resolvió por parte del mando que ella depende la baja de las filas de la institución, producto de los graves hechos en los que se vio involucrada", declaró el teniente coronel Cristian Alarcón, prefecto de Servicios de la Prefectura Iquique.

Defensa

En tanto, la defensa se negó a la prisión preventiva de la imputada aludiendo que mantenía una intachable conducta anterior. Cristina Rodríguez, defensora pública, comentó que "por parte de la defensa se va a pedir una serie de diligencias y peritajes tendientes a determinar cuál fue realmente la causa de este accidente. No negamos que la funcionaria estaba con alcohol en el cuerpo, sin embargo tenemos que determinar efectivamente si esa fue la causa del accidente".

"No negamos que la funcionaria estaba con alcohol en el cuerpo, sin embargo tenemos que determinar efectivamente si esa fue la causa del accidente".

Cristina Rodríguez, defensora

1,64 gramos de alcohol por mil en la sangre mantenía la carabinera al momento del trágico accidente.

Hijo de la víctima: "Espero que la justicia sea lo más dura posible"

E-mail Compartir

Hugo Cortéz, hijo de la víctima, explicó que su padre al momento del accidente se dirigía a la comuna de Pica, donde tienen una casa de veraneo y viajaba a ese lugar para arreglar dicho sitio.

"Él estaba muy emocionado por eso, entonces es una pena que lo haya topado en medio de la felicidad", aseveró.

Al ser consultado por el fatal accidente, explicó que él hubiese esperado este acto de cualquier persona irresponsable, "pero no de una que representa y ejerce la ley, uno no se puede esperar eso de una persona así".

"Espero que la justicia sea lo más dura posible. Si bien se critica mucho acá el actuar de la justicia, espero que actúen acorde y que dejen caer todo el peso de la ley sobre esa persona, que en realidad se merece un castigo ejemplar porque es una persona que no debía hacer eso", comentó Hugo Cortéz.

Según lo relatado por su familia, la víctima nació en Antofagasta y residía en Iquique hace 35 años, dedicándose toda su vida a las ventas.

El primo de la víctima, Jaime Varela, comentó que para la familia fue un impacto muy grande la situación y que en este momento se encuentran enfocados en la organización del funeral. Añadió que a su parecer la imputada tiene que pagar por el delito que cometió y pagar las consecuencias como cualquier ciudadano.

En la parte legal, Varela explicó que aconsejó a sus familiares para que contraten a un abogado para hacerse parte en la querella en contra de la imputada, pero aclaró que es una decisión que tomarán los hermanos e hijos de la víctima. No obstante, comentó que luego del velorio y funeral decidirán qué acción ejercer.

El velorio se realiza en la catedral de Iquique.