Secciones

Maratón del "Roto Chileno" congregó a 147 competidores

La cita deportiva reunió a familias, todas las generaciones, atletas de otras ciudades y argentinos.
E-mail Compartir

Juan Ignacio Barros C.

Con una alta concurrencia de participantes y público asistente, se realizó con éxito la versión número 41 de la tradicional "Maratón del Roto Chileno" en Iquique, con el inicio y término a las afueras de la Asociación Agpia en la calle Vivar.

Entre las series en competencia estaba la de Todo Competidor, para varones, damas, juveniles, familiar, senior e incluso para minusválidos. En tanto, llegaron atletas de otras ciudades del país y también de Argentina.

El gran ganador de la jornada y quien se llevó el trofeo de la maratón fue David Balderas de Calama, ya que ganó por segundo año consecutivo en la categoría de los 21 kilómetros todo competidor varones.

Carlos Vergara, quien vino a competir desde Isla de Maipo y ganó en la categoría senior varones "C", señaló que " soy traitleta y corredor de montaña. Gané la triatlón de Pucón en el año 2001 y 2004 en mi categoría. Tengo mucha experiencia, he estado con grandes corredores y he tenido la suerte de formar a muchos niños y a mis hijas también en torno al deporte".

Aficionados

Por otra parte, sobre el crecimiento de los aficionados en torno a este deporte, Vergara agregó que "esto es algo que está ocurriendo en todo nuestro país por suerte, porque antes teníamos que salir de vacaciones a otros países para correr un rato. Ojalá el próximo año venga todavía más gente, porque ya las carreras son de 500 ó 1000 personas para arriba. Creo que faltaron más jóvenes y también los de las fuerzas armadas", concluyó.

Por otro lado, Mariela Scramoncin, quien vino a competir de la ciudad de Jujui de Argentina, logró el tercer lugar en la categoría Todo Competidor Damas en 8 kilómetros, señalando al respecto que "la verdad es que es el tercer año que yo la corro en Chile, es muy buena la organización de Agpia, muy bueno siempre el recibimiento de nuestros hermanos chilenos. Es bueno que cada vez hay más gente corriendo, en maratones a nivel mundial y correr al lado del mar para nosotros es hermoso", dijo la atleta trasandina, quien aprovecha las vacaciones junto a su familia.

Uno que se enteró de la maratón en Iquique fue Pablo Alfaro, quien es de Quilpué, comentó que "vengo de vacaciones y apenas supe de la maratón me inscribí. Corrí los 8 kilómetros y me parece muy bien que se promueva el deporte en cada región de nuestro país y felicito a todos los organizadores de la competencia", concluyó el atleta.

"Me parece muy bien que se promueva el deporte en cada región del país".

Pablo Alfaro

Ceremonia y organización

Antes que comenzara la tradicional Maratón del Roto Chileno, se presentó una banda folcrórica del ejército, para luego dar el vamos a la carrera, a eso de las 9:30 de la mañana. Dentro de la competencia, hubo puntos de hidratación y luego de llegar a la meta, se le entregó a cada participante un diploma, empanada, bebida y frutas. Además, una ambulancia resguardó la seguridad durante toda la cita deportiva, a los que se sumó la ayuda de carabineros. Benjamín Trafipán de 18 años, comentó que "corrí 8 kilómetros en juvenil, yo salgo a trotar todos los días y para mi lo más importante es el deporte y la vida sana a full".