Secciones

Barcelona barrió con el Athletic de Bilbao

E-mail Compartir

Fue un verdadero show de Luis Suárez. El delantero uruguayo fue la gran figura en el espectacular triunfo 6-0 del Barcelona sobre el Athletic de Bilbao.

El delantero uruguayo se matriculó con un hat-trick (46', 68' y 82') y volvió a demostrar por qué es uno de los mejores atacantes del mundo.

Y un espectador de lujo fue Claudio Bravo. El portero chileno tuvo sólo una intervención de peligro, la que sorteó con gran éxito al achicarle a De Marcos en el primer tiempo.

La fiesta blaugrana fue total ya que también convirtieron las otras dos figuras. Lionel Messi abrió el marcador de penal (6') y luego Neymar aumentó a los 30 minutos. También se inscribió en la goleada el croata Ivan Rakitic (61').

Con esta victoria el Barça recupera la segunda posición que momentáneamente le había arrebatado el Real Madrid.

Los culés llegaron a las 45 unidades, dos menos que el líder Atlético. Aunque cabe recordar que los dirigidos por Luis Enrique tienen un compromiso menos.

Lo bueno y lo malo del Rally Dakar 2016

Revise los hechos positivos y negativos que dejó la competencia que se corrió entre Argentina y Bolivia.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella de Iquique

La fiesta de la prueba tuerca más dura del mundo llegó a su fin. El Rally Dakar 2016 culminó el pasado sábado en Rosario, tras 13 etapas que tuvieron de todo. Destacaron hechos positivos, así como también otros que pasarán a la historia como lamentables.

Lo bueno:

El tercer lugar de Quintanilla: Comenzó con algo de dudas y desde atrás. Pero con el correr de las etapas, el piloto chileno del equipo Husqvarna fue arremetiendo los primeros lugares hasta consolidarse en el podio y uniéndose así a Carlo de Gavardo y Francisco López como los únicos nacionales en ser terceros en la historia del Dakar. Un carrerón para enmarcar el de "Quintafondo".

Locura en Bolivia: Pese a que el país altiplánico sólo albergó dos días de Rally, en Uyuni la efervescencia por la carrera se vivió con todo. La pequeña ciudad vivió un carnaval durante horas. No importaba si por las calles pasaba Sébastien Loeb o un piloto desconocido. Todos se llevaron los aplausos. Al Salar de Uyuni definitivamente le sobró dulzura y alegría.

Cinco mujeres llegaron a la meta: Camelia Liparoti y Covadonga Fernández (quads), Laia Sanz y Rosa Romero (motos) y Alicia Reina (autos) culminaron las 13 etapas con éxito llegando sin problemas al podio en Rosario, bajo la cerrada ovación de los fanáticos que estuvieron a pleno sol en el Monumento a la bandera.

Se sigue perfilando en Sudamérica: Etienne Lavigne, director del Dakar, se cansó de reafirmarlo en cada conferencia de prensa que dio a lo largo de la prueba. La competencia seguramente se correrá un par de años más en el continente y con Chile como posible largada para el 2017. Habrá que esperar para ver si aquello se hace realidad.

Lo malo:

El maldito Dakar de Lionel Baud: Fue quizás lo más lamentable. El piloto francés de Buggy arrolló una persona en la última etapa en Bolivia, provocándole la muerte. Y si ese hecho pudo consternarlo, lo que vivió cuando ya iba camino de regreso a Buenos Aires para partir a Europa fue peor: Se vio involucrado en un choque múltiple que dejó un muerto y cinco heridos.

Las fracturas de Casale y Reinike: Dolorosa versión para los chilenos en cuanto a los abandonos. Seis no pudieron terminar la carrera y sin dudas los que mas sintieron el retiro fueron los piloto de cuadriciclos y motos, respectivamente. Y coincidencia o no, ambos se fracturaron en la novena etapa y en la clavícula.

Nadal prepara su debut en el Abierto de Australia

E-mail Compartir

Con el termómetro rozando los 35 grados centígrados, el español Rafael Nadal continuó ayer preparando su debut en el Abierto de Australia, donde espera poner en práctica pequeños cambios tácticos que le permitan dominar más los puntos.

El número cinco del mundo, campeón en Melbourne en 2009, entrenó con el español Feliciano López en la cancha central, la Rod Laver Arena, y después ocupó la pista 17 para pulir detalles con su entrenador y tío, Toni Nadal, al otro lado de la pista lanzándole las bolas.

La elección de López como compañero de entrenamiento no parece casual. Su juego, zurdo y con saque potente, es similar al que se encontrará Nadal el martes en su debut al otro lado de la red. El español chocará en su primer partido con su compatriota Fernando Verdasco.

"Estamos bastante bien, los entrenos han ido bien. Hemos jugado algún día mejor que otro, pero en líneas generales las sensaciones son buenas", explicó Toni Nadal, aún sudando y buscando la sombra tras el entrenamiento, al que asistió todo el equipo del campeón de 14 Grand Slam, incluido su padre.