Secciones

Finalizan colonias de verano de la población Caupolicán

E-mail Compartir

Más de 70 niños y niñas están participaron desde el lunes 11 de enero en la Colonia de Verano que organizó el Centro Social y Cultural Caminos de la Capilla Cristo Rey.

La actividad tuvo como objetivo promover la participación y asociatividad de los niños más vulnerables de la población Caupolicán.

En las jornadas de trabajo 20 monitores prepararon para cada día un tema, entre los que destacaron habilidades sociales, prevención de drogas, estilos de vida saludables y solidaridad.

Además , este año en su versión número trece, los jóvenes, han tenido un tour patrimonial, una mañana recreativa en la playa, la visita de las tortugas Ninja de Carabineros y un paseo a la Huayca.

Critican ordenanza que prohíbe llevar mascotas a balnearios

Representantes de instituciones dijeron que se debería fomentar la tenencia responsable.
E-mail Compartir

Leonardo Gatica Castro

Disgustados están los dueños de animales e instituciones preocupadas del medio ambiente debido a la campaña del Municipio de Iquique denominada "Yo respeto, no llevo mi mascota a los balnearios" que busca que perros no sean llevados a Cavancha y Chanavayita.

Julio Ibáñez, voluntario de la Sociedad Protectora de Animales Iquique, dijo que "me parece absurda la medida, aquí no es el problema la mascota, es la gente que no tiene la educación suficiente para respetar al que tiene al lado. Creo que la campaña debe ir enfocada por otro lado y debemos educar a nuestros hijos en el colegio respecto al tema".

Por su parte, Mario Cortes del emprendimiento de paseos caninos Mueve Patitas, explicó que las campañas deben ser más integradas en un modelo de vida animal.

"Cuando hablamos de modelo de vida animal, nos enfocamos en la tenencia responsable y en la integración de los cuadrúpedos en nuestro círculo. La campaña está mal enfocada, la municipalidad debería entregar tips de cuidado y protección, no de prohibición", puntualizó.

En tanto, Pablo Zambra, presidente de Acción por el Respeto y el Cuidado de los Animales y del Medio Ambiente (Arcam), explicó que la medida carece de forma y fondo.

"Está bien que se quieran aplicar medidas de limpieza para las playas, pero la principal causa de contaminación es la del ser humano. Deberían fomentar que la gente lleve sus bolsas para recoger el excremento de sus mascotas y obviamente seguir fortaleciendo las campañas de adopción y esterilización", comentó.

427 es el número de la ordenanza municipal que habla sobre la tenencia responsable de las mascotas en nuestra ciudad.

Realizarán marcha contra la "soberanía alimentaria"

E-mail Compartir

Este 22 de enero en el frontis del Liceo Politécnico y desde las 18.30 horas, la Acción por el Respecto y el Cuidado de los Animales y el Medio Ambiente (Arcam), se manifestarán en contra de los que llaman la "soberanía alimentaria".

Pablo Zambra, presidente de la organización, comentó que por todo Chile se realizará esta marcha.

"En cuanto a medio ambiente se dará luz verde a los transgénicos en otros palabras, es una medida que busca priorizar las necesidades de privados sin regulación alguna del Estado, por eso marcharemos", puntualizó el dirigente.