Secciones

Desafíos de año nuevo: No es tarde para cumplirlos

A través de nuevas metas, todo el mundo puede cambiar sus hábitos y hasta su personalidad, según los expertos.
E-mail Compartir

Medios Regionales

Es 31 de diciembre. Se avecina un nuevo año y uno empieza a pensar en lo que han sido éstos últimos 365 días. En esta reflexión aparecen ideas sobre lo que se hizo, lo que no y lo que se habría hecho distinto. Entonces uno se compromete consigo mismo y se impone una serie de desafíos. "Voy a tomar menos", "voy a empezar a ir al gimnasio", "voy a ponerme las pilas con los estudios", son los más recurrentes. En definitiva, uno se pone como meta "cambiar".

Ya es 19 de enero y nos olvidamos de todas esas epifanías y nos escudamos en el típico "es que el ser humano no cambia". Sin embargo, según expertos, esto es falso y, con los estímulos indicados, un individuo puede cambiar sus costumbres, hábitos e, incluso, su personalidad.

Según el psicólogo Miguel Silveria, autor del libro '¡Cambiar es posible!', las razones que nos impiden llevar adelanto estos cambios en nuestras vidas residen "en que toda modificación implica una resistencia a abandonar la zona de confort y realizar un esfuerzo extra. La mayoría preferimos seguir en la senda acostumbrada antes que transitar por nuevos caminos, aunque nos perjudique lo que estamos haciendo". Por lo mismo, dice el profesional, es importante enfocarse para mantener la motivación a tope. En ese sentido, se recomienda identificar bien cuál es el hábito que quiero cambiar y no ser demasiado exigente. "Los cambios más drásticos no siempre son fáciles de realizar. En estos casos, la solución pasa por personalizar al máximo la decisión de cambio teniendo en cuenta cada situación individual", explica.

El doctor Mario Alonso Puig (autor de 'Reinventarse: tu segunda oportunidad'), a raíz de lo anterior, señala que esta nueva búsqueda "puede conducir a la necesidad de asumir cierta pérdida de posición social o de valoración de los demás". pero que esto no debe hacernos desistir.

Voluntad

Para lograr todos nuestros objetivos, los expertos recomiendan entrenar la fuerza de voluntad para no desistir a través de tentaciones. Algunos de sus consejos son: identificar su propia motivación, ser claro en sus metas, anticiparse a flaquezas, estar focalizado, compartir su propósito, descansar y no fustigarse y dosificar el esfuerzo.

Los chimpances confían en sus amigos, igual que los humanos

E-mail Compartir

Los chimpancés, al igual que los humanos, tienen la capacidad de entablar amistades con sus pares y no es extraño ver monos acicalándose o comiendo juntos. A raíz de esto, investigadores del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva han realizado una serie de pruebas con chimpancés en Kenia para comprobar los pilares de esa amistad. Una de ellas se basaba en la generosidad -intercambio de plátanos y manzanas- y concluyó que los chimpancés confían en sus amigos. "La confianza dentro de parejas estrechamente unidas no es exclusiva de los seres humanos", dijo un investigador.

Experto recomienda más deporte y menos psicofármacos

E-mail Compartir

Hoy en día, las pastillas para tratar ciertos trastornos mentales se han vuelto muy populares. Sin embargo, no son muy recomendadas por expertos, ya que pueden generar otros problemas mentales. "La razón es la plasticidad del cerebro", explica Robert Whitaker, autor de 'Anatomía de una epidemia'. "Éste se amolda a los medicamentos; por ejemplo, a un antidepresivo, y cuando este desaparece el cerebro entra en desequilibrio. Estas drogas acaban produciendo un efecto contrario al que persiguen". Por lo mismo, el experto recomienda hacer más deporte, a modo de terapia y ejercicio.