Secciones

La Negra Grande de Colombia llenó de música el festival Iquique a Mil

La comunidad iquiqueña pudo disfrutar de un espectáculo alegre al son de la cumbia, el bambuco y el currulao.
E-mail Compartir

Laura Orozco Bedoya

Como una de las actividades desarrolladas en la séptima versión de Teatro a Mil en la Tierra de Campeones, La Negra Grande de Colombia ofreció un espectáculo musical alegre y de gran variedad haciendo referencia a la cultura de las diferentes regiones del país cafetero.

El show musical, de carácter gratuito, estuvo a cargo de Leonor González Mina, quien es conocida como La Negra Grande de Colombia, quien interpretó diferentes estilos musicales colombianos originados en las distintas regiones de las costas pacífica y atlántica así como en la zona andina.

Ritmos como la cumbia, el currulao, y el bambuco, entre muchos otros, así como canciones que han dejado huella durante la historia colombiana como, "La mina", "Campesino de ciudad", y "Violencia" junto a "La Jardinera" de Violeta Parra fueron parte de las interpretaciones.

"Me siento muy ansiosa de llegar a esta bella ciudad, de cantar en la plaza Prat y conocer su historia. Llegar desde Colombia a Chile es realmente muy importante para mí como artista. Es una gran felicidad conocer lugares tan alejados, tan bellos y con tan interesante historia como es Iquique", manifestó la cantante de folclor colombiano en su debut en la ciudad.

Asimismo, la artista agregó que fue el primer espectáculo que ofreció en Chile e invitó a todo la comunidad iquiqueña a disfrutar de dicho evento.

"A través de la música, mis cantos y el poema de las letras, loa iquiqueños van a conocer la idiosincrasia, las raíces y una variedad y contraste en ritmos y melodías, ya que Colombia es diversa y es rica musicalmente. Entregaré con mi canto la alegría de mi gente".

Shakespeare

La jornada artística culminó con la puesta en escena de la reconocida obra clásica del dramaturgo inglés William Shakespeare, "Sueño de una noche de verano", también de entrada liberada, adaptación, realizada por el actor chileno Héctor Noguera, actual Premio Nacional de las Artes de la Representación.

La obra presentada es una comedia en la que se mezclan diversos conceptos como el erotismo, el cuento popular y los personajes fantásticos, poniendo en escena una obra picaresca y cómica caracterizada por las equivocaciones.

"Me siento muy ansiosa de llegar a esta bella ciudad

Leonor González Mina, La Negra Grande de Colombia

"

"