Secciones

Destacan avance en turismo sustentable

E-mail Compartir

Con el objetivo de convertirse en un restaurante sustentable, responsable con el medio ambiente y la comunidad mediante buenas prácticas, 21 empresas del rubro gastronómico de Iquique culminaron exitosamente la etapa de implementación de un Acuerdo Voluntario impulsado por el Consejo Nacional de Producción Limpia, alcanzando un cumplimiento promedio del 82% de las metas comprometidas.

El Acuerdo de Producción Limpia para la Gastronomía Sustentable de Iquique fue suscrito en 2012 con el interés de contribuir al desarrollo sustentable del sector, mediante el mejoramiento de la gestión productiva, ambiental y sanitaria, contando con la participación de la Intendencia de Tarapacá, la Superintendencia de Servicios Sanitarios, Corfo, Innova Chile, los seremis de Economía, Salud y Medioambiente, el Consejo Nacional de Producción Limpia y Asociación Gastronómica de Tarapacá.

Su implementación se ha traducido en la instalación de una cultura de buenas prácticas de manufactura e inocuidad alimentaria, mitigación y control de olores, manejo de aceites y grasas en aguas servidas, técnicas de limpieza y sanitización, eficiencia hídrica, y una preocupación por la salud y seguridad de los trabajadores.

Rechazan impugnación de Ley de Pesca

E-mail Compartir

"A todos nos preocupa cuando existen actos indebidos y cuando se atenta con los derechos de los chilenos, pero que dos parlamentarios hayan actuado de mala manera, sacando provecho de su cargo, no amerita el desestabilizar a un sector económicos, mucho menos eliminar miles de puestos de trabajo, dejando a miles de familias desprotegidas" afirman los tripulantes reunidos en la federación de Chile que abarca de Arica a Punta Arenas.

Los trabajadores de la pesca industrial rechazan la acción promovida por el diputado Hugo Gutiérrez, pues les preocupa que esto signifique la pérdida de sus puestos de trabajo, así lo explicó el vicepresidente de la federación de tripulantes de Chile, Luis Saavedra quien agregó que si se va a cuestionar esta ley por la participación que tuvo, el desaforado senador Jaime Orpis "debiesen revisarse todas las leyes en las que haya participado" dijo.

Roban custodia de Museo Corbeta la Esmeralda

Turistas argentinos lo perdieron todo y no pueden retornar a su país. Documentos de identidad solo los pueden obtener en Antofagasta.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Un grupo de turistas sufrieron el robo de sus pertenencias luego que tres antisociales ingresaran a la custodia del Museo Corbeta Esmeralda.

Fue el caso de una familia proveniente de Salta quienes llegaron el sábado 16 a las 9 de la noche y el día domingo 17 fueron a recorrer.

"Vimos cerca del puerto un barco y nos llamó la atención y decidimos hacer un tour. Compramos los boletos para las 14:20 horas y una vez adentro nos dicen que nos van a recibir la mochila con la que andábamos y nos dan un número para retirar. En la mochila nosotros teníamos nuestro DNI, pasaje de regreso, partida de nacimiento, dinero argentino, dólares chilenos y cuando vamos a reclamar las mochilas se dan cuenta que no habían tres mochilas", aseguraron Sonia Romero y Hernán Avilés.

Junto a ellos dos personas más fueron afectadas, un joven de Jujuy y otro de Santiago que también iniciaban sus vacaciones en Iquique.

"Cuando esto nos sucede nos atiende Luis Palma y se comunica con el director del museo y éste habla con los Carabineros y a nosotros nunca nos permitió ver el video, sólo nos dijo vayan con los Carabineros que ellos nos van a solucionar, pero nos toman la denuncia y nos dicen que es todo lo que pueden hacer y nos mandan a la PDI y de ahínos mandaron re lejos a otra PDI y nosotros no teníamos dinero, tuvimos que ir caminando, y cuando llegamos nos dijeron que no había aduana Argentina y que debíamos ir a Antofagasta para recuperar nuestro DNI, mientras tanto nos dieron un permiso provisorio, pero con eso no podemos regresar a nuestro país", explicó Avilés.

La familia trasandina busca que quienes les dejaron sus bolsos y donde además pagaron una entrada les financien al menos los pasajes a Antofagasta. "Fuimos a Sernac y nos dijeron que teniamos que ir a Valparaíso, no nos dieron ninguna solución. La verdad es que nos sentimos desamparados totalmente, no tenemos nada", asegúró la pareja.

Aseguran que confiaron en que el Museo era una institución seria a la que se paga por ingresar por lo que debén responder, "nos arruinaron nuestras vacaciones. Ahorramos todo el año comprando dólares. Estábamos muy emocionados, no alcanzamos a estar un sólo día acá. El tema es que no nos dan solución. Y ahora cambian las reglas y dicen que no se recibirán mas bolsos porque no tienen custodia, no tienen seguridad. Es una ciudad bella, pero nos vamos con una mala impresión. Agradezco de corazón a un casero de Adimar porque nos presto plata para poder movernos. Tenemos un chiquito que está: papá tengo hambre, quiero esto y hemos estado caminando y caminando".

Miguel Riquelme, director del Museo Corbeta Esmeralda al ser consultado por este caso confirmó lo sucedido con respecto al robo en sus dependencias.

Riquelme indicó que se hicieron las denuncias correspondientes a Carabineros y que seguirán todas las instancias legales necesarias, para determinar quiénes son estas personas que están haciendo daño. "Yo le entregué a Carabineros copias de los videos de seguridad donde están las personas y claramente se pueden identificar".

MEDIDAS QUE TOMARá EL MUSEO

El director del Museo expresó que el paseo Lynch es un polo de atracción turística por lo que debiera haber más presencia de seguridad. Asimismo, Riquelme indicó que entre las medidas tomadas al interior del Museo estan: la prohibición de la custodia, el envió un documento a Carabineros para que aumenten la vigilancia y la contratación de un vigilante privado en el museo. En cuanto a los afectados se les apoyará para que recuperen sus documentos.