Secciones

AgroHospicio: Donde comprar es una búsqueda de tesoros

En los más de 500 locales comerciales del terminal se pueden encontrar miles de artículos desde los más comunes a los más curiosos, es cosa de ir dispuesto a descubrir un sin fin de objetos en Alto Hospicio.
E-mail Compartir

Andrea Pérez Zárate

Usted nombre un objeto, vaya al AgroHospicio y seguro lo encuentra, y si no se entretiene recorriendo la gran cantidad de locales del lugar.

Así de variada es la oferta de productos que se puede encontrar en el terminal AgroHospicio, lugar de encuentro de hospicianos, iquiqueños y turistas que se dan el tiempo de recorrer los más de 500 locales distribuidos en 2 hectáreas que partió su historia en 1996 cuando un grupo de agricultores comenzó a comercializar sus hortalizas.

Variedad

Tanto ha sido el crecimiento que de vender sólo verduras y hortalizas, hoy es posible encontrar artículos importados, juguetes americanos, disfraces, artículos de camping, ropa, antigüedades y hasta tecnología todo en Avenida los Aromos en el centro de Alto Hospicio, donde las más de mil personas que trabajan en los locales atienden a las miles de personas que cada semana visitan el lugar a veces para proveerse de alimentos o simplemente a turistear, pues la gran cantidad de artículos disponibles han convertido en un atractivo turístico al Agro Hospicio que cuenta además con estacionamientos y un patio de comida especial para atender a sus clientes.

Económico

No sólo la variedad de artículos hace atractivo al principal centro comercial de la vecina comuna, también lo son sus módicos precios "uno encuentra de todo, especialmente para los bebés, los coches, juguetes y esas cosas son mucho más accesibles, se convierten en una gran ayuda para la economía familiar" cuenta Yamilet Rojas, hospiciana.

Turístico

Cualquiera pensaría que quien llega a Tarapacá viene directo a playa Cavancha, la Zofri o los pueblos del interior y su cultura milenaria, sin embargo, hay quienes descubren en el AgroHospicio una alternativa para dar rienda suelta a sus habilidades para buscar curiosidades o cachureos, sin olvidar que lo que para algunos es un desperdicio para otros es un verdadero tesoro.

Es el caso de Luis Bascuñan, visitante a la región proveniente de Santiago, para quien la variedad y novedades que se pueden encontrar se convierten en un atractivo turístico "aquí hay un montón de alternativas buenas y económicas, te puedes pasar el día aquí, es igual que un mall pero más económico, entretenido y con la posibilidad de encontrar verdaderos tesoros para coleccionistas, hay lugares para comer, hay baños, hay de todo. Cuando uno ve una feria como esta por fuera, no se imagina la gran cantidad de cosas que te puedes encontrar aquí. En verdad es un atractivo turístico, uno si bien viene a la playa también sale a cachurear, es entretenido. Te hablan del agro, pero uno se imagina verduras…pero esto es claramente mucho más que verduras, es muy entretenido" dice.

Aporte a la Economía.

El terminal no sólo se ha transformado en un centro comercial con buenos precios, es fuente importante de empleos en la comuna, ha sido el punto de partida para que familias enteras emprendan un nuevo camino generando una fuente de empleos que hoy en día favorece a más de mil personas que trabajan en el lugar.

Partió en 1996 como un punto de ventas de agricultores, ha sobrellevado varios incendios y los terremotos de 2014 manteniendo siempre su actividad convirtiéndose en centro económico comunal

Así lo reconoce el Alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos quien destaca el aporte a la actividad económica de los comerciantes que conforman el terminal AgroHospicio. "Esta feria ha crecido fuertemente en los últimos años, han accedido a proyectos, mejorado su infraestructura e incorporado más y nuevos usuarios, transformándose en una verdadera plataforma de servicios. Hay que destacar el esfuerzo de los comerciantes que la integran, pues no sólo se trata de negocios familiares, sino que también generan puestos de trabajo. Alto Hospicio tiene varias ferias en funcionamiento y algunos centros comerciales en proyecto, que también tienen un perfil similar a éste en otros puntos de la comuna. Como municipio valoramos el esfuerzo y hemos trabajado en junto con ellos, principalmente, en el área de fomento y rentas", adujo.

"Es igual que un mall pero más económico y entretenido"

Luis Bascuñan, Turista Santiaguino .

"Más de 1.000 personas trabajan en el AgroHospicio desde 1996

o