Secciones

Iquique a mil cerró con 5.550 asistentes

E-mail Compartir

Un positivo balance de la séptima versión del Festival Iquique a Mil realizaron los presentadores del evento estival, que año a año cautiva a más espectadores en Tarapacá y que en esta ocasión convocó a más de 5.500 personas.

Obras

El monólogo ¡Parlamento! de Francisco Sánchez congregó un total de 240 personas en las dos ocasiones que se presentó en Iquique y Pozo Almonte.

Drácula, dirigido por Wara Cajías de Bolivia, logró el interés de más de 200 personas en su presentación en el Centro Cultural de Alto Hospicio.

Mayor fue la audiencia en los espectáculos al aire libre, ya que "La negra grande es Colombia", logró seducir a cerca de 2 mil personas que se agolparon en la plaza Prat, para disfrutar de la música colombiana, mientras que Héctor Noguera y su adaptación de "Sueño de una noche de verano", captó la atención de un público aproximado de 3 mil espectadores.

El festival Iquique a Mil fue presentado por BHP Billiton Pampa Norte-Cerro Colorado en conjunto con la Fundación Teatro a Mil.

Cantante chilena Nicole se presentará en Iquique

E-mail Compartir

El viernes 22 de enero se presentará en el casino Dreams la cantante chilena Nicole, en un concierto que comenzará a partir de las 23 horas. La intérprete hará un recorrido por sus éxitos de su sexto álbum de estudio "Panal", lanzado al mercado en noviembre de 2013.

El disco lo componen 12 canciones y sus sonidos representan una nueva etapa en la cantante, combinando pop, con música indie y electrónica. La cantante inició su carrera musical en 1989 con su disco "Tal vez me estoy enamorando", cuando tenía apenas doce años.

En tanto, a la siguiente noche, el sábado 23, el humor y la belleza llegarán a los escenarios del centro de entretenimiento con una función protagonizada por el humorista nacional "Che Copete", quien estará en compañía de la modelo argentina y panelista del programa "Toc Show" Pauli Bolatti, y de Daniel Ponce, más conocido como "El Poeta", que prometen hacer reír al público a carcajadas.

Tanto para el concierto de Nicole como para el show de "Che" copete, el ingreso es gratuito para los clientes del casino.

Invitan a integrar talleres gratuitos de teatro

La iniciativa del colectivo artístico "Iluri" está dirigida a personas no videndes y adultos mayores.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Con la fusión de teatro y música se desarrollarán dos talleres integrales gratuitos que están dirigidos a personas no videntes y/o con discapacidad visual y a personas de la tercera edad y que forman parte del proyecto "In Lak'ech" (Tú eres mi otro yo).

"Se trabajarán contenidos como la expresión corporal, voz, canto y actuación, con el objetivo de crear una instancia de relajación e integración, fomentando la visualización, creatividad y el desarrollo artístico de las personas que participen en los talleres", explicó la actriz Gisela Villalobos, quien brindará las clases junto a sus colegas Gabriela Valenzuela y Susana Varela del colectivo artístico Iluri.

Inscripciones

En dos de estos talleres artísticos se trabajará directamente con personas que pertenecen a la Agrupación de Ciegos y Videntes Cristianos, (Acivic) y con el Servicio Nacional del Adulto Mayor, (Senama), detalló la actriz iquiqueña, quien añadió que están invitando a las personas de la tercera edad interesadas en participar a dirigirse a las dependencias de Senama que están ubicadas en la calle José Miguel Carrera #820 y su número de teléfono es (57)2575875.

El proyecto

"Los talleres comienzan la segunda semana de febrero, específicamente el jueves 18 y serán de una sesión por semana durante los tres meses que durará este proyecto. Cada sesión tiene una duración de tres horas y el horario es de 16 a 19 horas", refirió Villalobos, quien añadió que las clases son gratuitas ya que se trata de un proyecto patrocinado por el Centro Cultural de Proyección Folclórica Vicente Hurtado, financiado por el Fndr 2% de Cultura, segundo llamado.

Colectivo

Este colectivo artístico llamado "Iluri" nació en agosto de 2015 impulsado por la necesidad de generar instancias y proyectos artísticos sociales que ayuden al crecimiento e investigación de nuevas metodologías de trabajo y del aprendizaje, fomentando la integración e intercambio utilizando como herramienta el arte en estos artistas.

Este colectivo está integrado por las actrices antes mencionadas, quienes son profesionales en esta área y que luego de haber terminado sus estudios universitarios en Universidad Mayor y Duoc UC y de haber trabajado en diversos montajes y proyectos en Santiago y Valparaíso, volvieron a Iquique impulsadas por el interés de aportar al desarrollo artístico y cultural de la Primera Región.

Gisela Villalobos, actriz.

"Se trabajarán contenidos como la expresión corporal

"

"