Secciones

Prevención en playa Cavancha

Senda entregó a las familias material que aborda los efectos nocivos del consumo de drogas y alcohol.
E-mail Compartir

Crónica

Con actividades recreativas y recomendaciones preventivas respecto del consumo de drogas y alcohol, la Oficina Senda Previene Iquique realizó en Cavancha el lanzamiento oficial de la campaña de verano "Estas vacaciones son un buen momento para empezar a conversar".

En la oportunidad, autoridades gubernamentales junto a los profesionales del servicio preventivo entregaron materiales y mensajes preventivos de la campaña a quienes se encontraban veraneando en el balneario.

"Frente al tema de la seguridad ciudadana, la prevención es clave; en la medida que haya mejor prevención, menos efectos negativos tendremos en la seguridad ciudadana. Esta campaña va dirigida al grupo familiar, porque allí es importante la conversación entre padres e hijos" señaló Francisco Pinto, intendente subrogante.

En tanto, Solange Benedetti, directora regional de Senda, explicó que esta iniciativa busca que los jóvenes se cuiden y disfruten de este verano sin la necesidad de consumir alcohol ni otras drogas.


Deudores de crédito Corfo pueden acceder a beneficios

Una nueva oportunidad tendrán los deudores de Créditos Corfo para obtener beneficios y rebajas que aliviarán el pago de su deuda.

Ello luego de un acuerdo logrado por la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados y la Asociación de Deudores Corfo.

La estatal abrió este lunes un nuevo proceso para que los titulares de estos créditos puedan inscribirse y acceder a estas novedades.

La información la entregó el director regional suplente de Corfo en Tarapacá, René Fredes, quien precisó que el nuevo plazo estará abierto hasta el próximo 15 de marzo 2016. Todos los titulares de Créditos Corfo o de créditos cursados con recursos propios de entidades financieras entre 1997 y 2011, podrán inscribirse en este llamado para reprogramar su deuda y tener derecho a una tasa de interés reducida al 2%; la opción de no pagar más del 10% de lo que ganan mensualmente (Contingencia a la Renta); y la opción de pedir que suspendan el cobro de las cuotas si están cesantes (Beneficio de Cesantía).