Secciones

Acogen querella contra Rossi por Casa Abierta

E-mail Compartir

El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago acogió a tramitación la querella criminal interpuesta por el diputado PC Hugo Gutiérrez contra el senador PS Fulvio Rossi por el delito de fraude al Fisco.

Según informó el sitio ElMuro.cl, la acción judicial se funda en el mal uso de las asignaciones parlamentarias y la ejecución de proyectos financiados con fondos estatales que se adjudicó la fundación del senador, Casa Abierta, cuyos objetivos no se estarían cumpliendo. Asimismo, comunicó el medio online, los dineros recibidos tampoco se emplearían para sus fines originales, a favor de las víctimas de violencia intrafamiliar.

Según la web, la fundación se adjudicó un proyecto de asistencia psicosocial personalizada a víctimas de violencia intrafamiliar, por un monto de $43.757.853. Casa Abierta debía aportar $5.040.000 en infraestructura. Ante eso, la corporación implementó y presentó como opción la oficina parlamentaria del senador.

Senador

Aunque Gutiérrez reconoció que entregará su apoyo a Soria para las senatoriales, Rossi dejó entrever que las cosas aún no están zanjadas. "Esto es parte de la persecución política constante que tiene el diputado Gutiérrez en su búsqueda por ser senador", afirmó el parlamentario.

"Respecto de la querella, es una acusación por atender a mujeres víctimas de violencia en mi oficina de Alto Hospicio en el marco de un programa de Casa Abierta, fundación que presido. La situación ya se presentó al Comité de Ética del Senado, el que dictaminó que no se cometía ninguna falta. Es una obra que, por lo demás, me tiene muy orgulloso", dijo Rossi.

Políticos mueven sus fichas para próximas senatoriales

Mientras en la UDI piensan en el reemplazo de Orpis, en la Nueva Mayoría, Gutiérrez apoyará a Soria.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Aunque la Corte Suprema aún debe ratificar el desafuero al senador Jaime Orpis oficializado por la Corte de Apelaciones, si el legislador llegara a ser condenado por los tribunales, la UDI deberá buscar a un reemplazante para ocupar el escaño que dejaría el parlamentario, quien ya renunció al partido.

"Todavía no es adecuado tocar ese tema. Aún no se conocen los plazos ni las consecuencias jurídicas del proceso judicial. Yo siempre he manifestado que tengo la intención de seguir trabajando por la región pero hoy los nombres no han sido conversados formalmente en la UDI", dijo el presidente regional del partido, el diputado Renzo Trisotti.

Respecto al nombre de Patricio Melero, diputado por las comunas metropolitanas de Colina, Lampa, Tiltil, Pudahuel, y Quilicura, y quien suena para suceder a Orpis, junto al interés que tendría por una senaturía en Arica Parinacota, Trisotti dijo que "es muy importante que las autoridades de Tarapacá tengan una vinculación directa con la región". "Esa es la posición que tenemos dentro de la directiva regional, aunque las decisiones se toman a nivel central", agregó el diputado.

Soria - gutiérrez

En la Nueva Mayoría el panorama regional es distinto, considerando las diferencias entre los legisladores del pacto oficialista. Mientras el senador PS Fulvio Rossi ya anunció que irá a la reelección, el diputado PC, Hugo Gutiérrez, quien sonaba como carta senatorial para 2017, expresó que entregará su apoyo al alcalde de Iquique, Jorge Soria, como una forma de "devolverle la mano" por el apoyo que el jefe comunal le dio en su diputación.

"Alguien tiene que derrotar electoralmente a Rossi, para de una vez por todas terminar con una forma perversa de hacer política en la región. Los únicos políticos con respaldo ciudadano para ganar el cupo por Tarapacá son Jorge Soria Quiroga y Hugo Gutiérrez. Jorge ya se ha pronunciado por ser candidato a senador y yo lo respaldo", dijo Gutiérrez.

"Soria tiene el peso político que le da la votación ciudadana, que por más de cincuenta años le ha permitido ser alcalde de Iquique. En mi caso, la votación que he sacado por dos periodos consecutivos, también me permite ganar una competencia senatorial contra Rossi. No hay que olvidar que ya en la última elección Rossi perdió y solo el sistema electoral le permitió salir electo", dijo.

Partido político

Aunque el senador Jaime Orpis renunció a la Unión Demócrata Independiente, la Constitución establece que el reemplazante de cualquier parlamentario suprimido de sus funciones, deberá ser designado por el partido político que lo respaldó en las elecciones. Es decir, aunque Orpis dejó la militancia, fue a las parlamentarias de 2009 en representación de la UDI, por lo que su directiva deberá escoger a su eventual sucesor.

Trisotti preocupado por Zona Franca Antofagasta

E-mail Compartir

El diputado UDI Renzo Trisotti manifestó su preocupación por los avances en el sistema franco que se implementará en Antofagasta.

El legislador se reunió con representantes de la Dirección Económica del Ministerio de Relaciones Exteriores, a quienes manifestó la incomodidad y molestia frente a las declaraciones del intendente de la región de Antofagasta, Valentín Volta, quien anunció que a partir de febrero se comenzaría a discutir el método para implementar una Zona Franca paraguaya en Antofagasta.

"Voy a defender a la Zona Franca hasta las últimas consecuencias frente a un gobierno bipolar que anuncia una cosa y ejecuta otra, compromete apoyos y solo al final genera desconfianza e incertidumbre. Vamos a exigir que representantes del sector público y privado, sean considerados en la Comisión de Alto Nivel (bilateral) establecida en el tratado con Paraguay del año 1968, para que la posición de la Zona Franca no se vea aminorada ni afectada", expresó Trisotti.

"BIPOLARIDAD"

Trisotti acusó descoordinación en las distintas autoridades del Ejecutivo, ya que entre los intendentes de Antofagasta y Tarapacá existirían contradicciones respecto a como enfrentar el nuevo sistema franco.

"Hablo de bipolaridad porque nuestra intendenta (Claudia Rojas) plantea que vamos a ser considerados, pero por otro lado la misma autoridad de Antofagasta, el intendente, ya da por sentado que acá se va a implementar una Zona Franca que pretende tener como base nuestra reglamentación de la Zona Franca de Iquique", criticó el parlamentario.

"Hay cierta normativas que establecen que nuestro sistema franco es único en la zona norte, por lo tanto acá se tienen que poner de acuerdo los representantes de las Presidenta en las dos regiones", exclamó.