Secciones

Correos entrega 500 mil cartas mensuales

E-mail Compartir

CorreosChile mueve alrededor de 500 mil cartas mensualmente en Iquique, lo que significa un 16% de toda la zona norte, lo que a juicio de su gerente general, Franco Faccilongo, que visitó la oficina de la institución en la capital regional "refleja lo importante que es para la empresa esta ciudad".

Faccilongo explicó que actualmente "correos se está enfocando en una serie de cambios para modernizar su estructura de negocios y adaptarse a los requerimientos de un mercado cada vez más exigente en tiempos y calidad. Si hace 15 años casi el 90% de los ingresos provenía del servicio postal y un 10% de la paquetería, hoy las brechas se han ido estrechando. En la actualidad, la paquetería corresponde al 40% del negocio, y se espera que en los próximos dos años signifique más de la mitad de los ingresos"

Actualmente, la empresa es el principal distribuidor de ecommerce en el país, y esta modalidad sigue ganando terreno. Más de la mitad de las encomiendas que llegan a Chile por correo vienen de China, el resto de Corea, Singapur, Japón y Estados Unidos.

En ese marco, el directivo comentó que "el compromiso es siempre además de modernizar mantener la excelencia en el servicio por lo que en casos en que los funcionarios de la institución cometan irregularidades, como la apertura de un paquete, la institución no sólo actuará en cuanto a la desvinculación del trabajador, sino también iniciará las acciones legales pertinentes, todo en pos de mantener la imagen y confiabilidad en nuestros clientes".

Prevén construir 850 kilómetros de caminos

E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Con la presencia del subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galileo; el ministro del Bienes Nacionales, Víctor Osorio; la intendenta regional, Claudia Rojas y el alcalde de Iquique, Jorge Soria, además de otras autoridades nacionales y regionales se realizó la ceremonia de entrega de maquinaria pesada para la dirección de Vialidad de Tarapacá.

En la oportunidad, el subsecretario de Obras Públicas comentó que la entrega de las llaves es un pequeño gesto para lo que significará la reposición de estas 11 máquinas que permitirán de aquí al 2018 construir 850 kilómetros de caminos para la región.

"Actualmente contamos con 55 máquinas y estas 11 adicionales nos permitirán ayudar con esta tarea, incluso más con el apoyo que estas maquinarias han prestado en momentos de emergencia. Con Carolina (Rojas) a la cabeza la región dio apoyo a Tocopilla o con el terremotos y aluviones".

De la misma manera agradeció el apoyo del alcalde Soria para enfrentar las emergencias. "El siempre ha prestado todo su maquinaria para despejar caminos y es un esfuerzo importante de la municipalidad. Lo importante es que sigamos haciendo un trabajo en conjunto con toda la región".

Por su parte, el jefe de maquinaria de la región, Amilcar Veneciano, reiteró la importancia del trabajo mancomunado que se ha logrado especialmente en situaciones de emergencia.

La reposición de maquinaria para la dirección de Vialidad de Tarapacá fue financiado por el Fondo Nacional del Desarrollo Regional (Fndr) el cual significó una inversión de $1.489.921.487 los cuales fueron invertidos en un cargador frontal, un compactador vibratorio auto propulsado, un camión distribuidor de asfalto, una retroexcavadora, un bulldozer, un camión de plano de mantención, dos camiones ¾ y un camión aljibe de 20.000 litros, entre otros.

La intendenta regional, Claudia Rojas, expresó que esta maquinaria no apunta sólo a Iquique, sino que a la región completa, y que el objetivo de esta inversión es que se puedan por una parte conservar los caminos básicos y comunales, y mejorar los tiempos de respuesta ante la eventualidad de emergencias.

Gregorio Palacios, operador y encargado de transporte del MOP, manifestó que el recambio de maquinaria es bastante valorable porque con ellas alcanzaremos a cubrir rutas de la región. "Además tenemos varias emergencias en la región como el invierno altiplánico que se viene y antes el terremoto que tuvimos".

11 es el número de máquinas que recibió la Dirección Regional de Vialidad para mejorar caminos.

Adultos mayores de Tarapacá eligieron a sus representantes

E-mail Compartir

Con la participación de presidentes de 66 organizaciones, las personas mayores eligieron a sus representantes del Comité Regional para el Adulto Mayor (Cram).

El proceso, organizado por Senama con apoyo del ministerio de Desarrollo Social, se efectuó en el salón Jorge Iturra de la Intendencia.

Los candidatos elegidos fueron Myriam Riveros Castillo, presidenta de la Unión comunal del adulto mayor Unión y Fuerza de Alto Hospicio; Ramón Rivera Sepúlveda, presidente del consejo del adulto mayor Ganas de Vivir y Dina Hidalgo Contreras, presidenta del CAM Alegría de vivir.

El proceso se realizó en total normalidad y fue supervisado por personal de Senama y por la seremi de Desarrollo Social, Mariela Basualto, quien destacó la participación.

"Es importante que las personas mayores participen y se empoderen de sus derechos. Ellos son quienes deciden quienes representarán sus intereses ante la autoridad y expresar sus demandas", destacó Basualto, quien también es presidenta de este organismo.

Pilar Zagal, coordinadora regional de Senama, manifestó que "ellos son los representantes de la sociedad civil organizada, donde representan las voz de todas las organizaciones del adulto mayor".

Mariela Basualto

"Es importante que las personas mayores participen.."

"

"