Secciones

Concejales rechazan licitación festival de Pozo

Aseguran que montos son excesivos y que no se ajustan a presupuesto comunal 2016.
E-mail Compartir

Pamela Vallejos Riquelme

Por unanimidad los concejales de la comuna de Pozo Almonte rechazaron la licitación que el equipo asesor de ese municipio, propuso como la más conveniente para ejecutar lo que sería el festival que se realizaría en febrero en esa localidad.

Según comentaron los ediles pozoalmontinos, los preparativos de esta actividad tradicional durante el verano en la región de Tarapacá, se analizaron el miércoles en la última sesión de concejo (extraordinaria), oportunidad donde se propuso a aprobación la oferta por $120 millones, considerando show para 5 días a contar del 5 de febrero, monto que los concejales encontraron excesivo por lo que se rechazó esta licitación pública.

"Cuando vimos el presupuesto comunal 2016 se dejó un ítem de $40 millones para este festival. La licitación que se presentó excede con creces ese monto. Además no consideraban los aspectos técnicos, ni traslado de los artistas", dijo el concejal Mario Callasaya.

El edil agregó que sumando todos los gastos, el festival estaría costando alrededor de $290 millones, lo que fue considerado "poco adecuado de aprobar por todos los concejales. Esta propuesta no se ajusta a la realidad de Pozo Almonte, ya que el presupuesto es de $40 millones, aunque el alcalde dijo que había aporte de privados que serían de $50 millones más, lo que suman $90 millones, pero no hay documento que acredite este aporte", comentó Callasaya, quien señaló que con el recurso que se tiene se puede realizar un festival de dos días y con buenos artistas.

El alcalde de Pozo Almonte, José Fernando Muñoz, dijo que por esta semana no se referirá al tema del festival, debido a que se reformulará la parrilla de artistas.

Realizan campaña preventiva en Hospicio

E-mail Compartir

Música, baile y concursos fueron parte de las actividades de la Campaña de Verano "Estas Vacaciones, son un buen momento para conversar", que la Oficina Senda Previene de Alto Hospicio, organizó en la Piscina Municipal El Boro.

Niños, niñas y jóvenes del Programa Actuar a Tiempo de Senda y del sector f Villa Frei, llegaron junto a sus familias al recinto municipal para disfrutar de una entretenida jornada, pues participaron en las diversas actividades recreativas y recibieron material de la campaña estival con consejos preventivos.

La iniciativa que contó con la participación de la directora regional de Senda, Solange Benedetti, profesionales de la oficina regional y comunal y trabajadores del municipio de Alto Hospicio, buscó motivar y promover instancias de acercamiento y de conversación entre padres e hijos sobre el consumo de alcohol y otras drogas, enfatizando la importancia de que niños y adolescentes no las usen.

La autoridad regional señaló que esta actividad tiene lugar en verano, ya que es el momento en que los adolescentes y jóvenes presentan una mayor vulnerabilidad. Ello, por el considerable aumento del tiempo libre, al mismo tiempo que la menor supervisión de los padres, muchos jóvenes veranean solos, el incremento de "carretes" y porque la oferta de drogas aumenta en sectores de veraneo.