Secciones

Exportaciones en la región cayeron 33% en último trimestre

De todas formas, el seremi de Economía cree que los niveles de producción mejoraron.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Las exportaciones en la región de Tarapacá en noviembre de 2015, comparadas al mismo periodo de 2014, bajaron un 33,2% según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Además, hubo un decrecimiento de 28,4% al decimoprimer mes del año pasado (noviembre).

En el boletín del INE indicaron que el sector que más influyó en esta variación negativa fue la minería que tuvo un 34,9% menos de comercializaciones al exterior.

Otra actividad que bajó fue la pesca e industria que registraron una disminución en sus exportaciones de 17,9% y 11,3% respectivamente.

China

Samuel Torres, académico de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Arturo Prat (Unap) piensa que la respuesta a esta disminución se debe principalmente a la desaceleración que vive el mercado chino. "China está comprando menos y un 40% del cobre lo compra ese país. Eso es un gran factor", señaló.

Aunque se pudiera pensar que el dólar alto motiva a las exportaciones, el experto en economía cree que mientras no te compren productos poco se puede hacer.

"Está el ejemplo de Estados Unidos que nos compra un 20% de las exportaciones mineras y su crecimiento ha sido lento en el último tiempo", explicó.

Asimismo, Torres enfatizó en la baja en el precio del petróleo como indicador de la inestabilidad económica que está afectando a las exportaciones regionales. "Una baja en los niveles de producción también hace que se demande menos petróleo", sentenció.

CANTIDAD

David Pastén, seremi de Economía regional, dice que si bien hay bajas exportaciones, hay que precisar que es sobre la cantidad exportada. "O sea los niveles de producción se han mejorado en el concentrado de cobre. Entonces, lo que pasa, es que el valor (que) está a la mitad produce una baja importante en las exportaciones", finalizó Pastén.

34,9% menos vendió la minería, a los mercados internacionales, afectado principalmente por China.

11,3% de variación negativa tuvo el sector industrial, lo que también influyó en la caída general.

17,9% también disminuyó el sector pesquero según los datos del INE.

Vecinos iniciarion programa Quiero

E-mail Compartir

Con una fiesta ciudadana, donde los niños fueron los protagonistas de la tarde, los vecinos de la población "Hernán Trizano" de Iquique celebraron la entrada formal del programa Quiero Mi Barrio en su sector.

La unidad vecinal forma parte, junto a otras dos organizaciones sociales, del Barrio Chacarillas, el tercero seleccionado por el Minvu para el periodo 2014-2018.

El Seremi de Vivienda y Urbanismo, Ricardo Carvajal, destacó el impacto que Quiero Mi Barrio ha tenido como política pública en su diez años de existencia, tiempo en que ya ha cambiado la calidad del entorno e infraestructura de nueve barrios en Tarapacá.

"Estamos viendo el avance del trabajo que se está realizando y obviamente, el cumplimiento de este anhelo que es el mejoramiento de nuestra sede vecinal", dijo el vecino Julio Adaros.

Mi Barrio