Secciones

Dólar baja y pierde casi la mitad de lo rentado en enero

La divisa fue golpeada por el repunte del cobre, que logró traspasar ayer la barrera de los US$ 2 la libra.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca - Medios Regionales

El precio del dólar tuvo ayer una caída de $ 9, la mayor del año y casi la mitad de lo que había rentado en lo que va de enero, y se cotizó en $715,41 comprador y de $715,97 vendedor, los que se comparan con $ 724,60 comprador y $ 725,01 vendedor del cierre del jueves.

En la semana el tipo de cambio registró un descenso de $ 15,7.

La moneda sufrió una fuerte baja debido al positivo desempeño de las bolsas de valores europeas, las acciones de Wall Street y el avance en el precio del cobre, que logró repuntar y retomar valores por sobre los US$ 2 la libra.

Samuel Levy, jefe del Departamento de Estudios de Forex Chile, explicó que el recorte en el precio del dólar se debe fundamentalmente a la fuerte recuperación del cobre, que logró saltar nuevamente por sobre los US$ 2 la libra.

"Esta baja se debe en parte al fuerte repunte que mostró el precio del crudo a nivel mundial, lo cual fue acompañado por el repunte que terminó exhibiendo la cotización de cobre en la Bolsa de Metales de Londres, que volvió a anotar un precio levemente por sobre los US$ 2. De todos modos, la profundidad exhibida por el mercado cambiario esta semana fue bastante baja, donde apenas alcanzó los US$ 1.000 millones diarios en promedio", dijo un informe de la administradora general de fondos Zurich.

"Para el corto plazo, esperamos ver un dólar entre $ 710-$ 720", agregó el documento.

El mercado cambiario reaccionó también al resultado de las bolsas de valores europeas y las acciones de Wall Street, que mostraron avances en función de algunos indicios de probables nuevos estímulos del Banco Central Europeo y el repunte de las materias primas.

$715,4 fue el valor en el que se llegó a transar ayer el dólar comprador. El vendedor alcanzó $715,97.