Secciones

Postergan otra vez reforma a la educación superior

La ministra Delpiano confirmó que el aplazamiento será de dos meses para robustecer el trabajo prelegislativo.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

La ministra de Educación, Adriana Delpiano, anunció ayer que "vamos a contar con un par de meses más para trabajar el tema de la Educación Superior", en una prórroga del trabajo prelegislativo para el proyecto que reforma este estamento de la educación.

Al inaugurar el Encuentro Nacional de Rectores, la secretaria de Estado afirmó que "quiero anunciar que efectivamente -lo pidieron los rectores, también lo pidieron los estudiantes en su momento- vamos a contar con un par de meses más para discutir y profundizar sobre el proyecto de ley de Educación Superior".

En la cita, la ministra entregó a los rectores de planteles públicos, estatales, privados y técnicos un documento de nueve páginas fechado en septiembre de 2015, en el que se explican los principales lineamientos que el Ejecutivo quiere imprimirle al proyecto para modificar el sistema universitario del país.

Consenso con actores

La jefa del Mineduc recalcó que "no solo conversaremos sobre aspectos tácticos de la educación superior. Conversaremos también de su sentido".

La secretaria de Estado aseguró que aunque su cartera busca crear un amplio consenso en el proyecto, la iniciativa "no será el mínimo común denominador de todo lo que escuchemos".

Delpiano agregó que "por cierto que estamos muy abiertos" para que los rectores hagan llegar sus inquietudes y planteamientos.

"He conversado con rectores que tienen preocupaciones especiales y les he dicho que me lo hagan llegar para ver cómo podemos articularlo y ver si es articulable", añadió.

Visiones distintas

La decisión de postergar el envío del proyecto, según el rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Ignacio Sánchez, haría que "lo más probable, muy probable, sino seguro, es que el próximo año también vaya por glosa" en la ley de Presupuesto.

Consultada si va haber glosa o ley, Delpiano respondió que "depende de cuan maduro esté el proyecto al momento de iniciar su discusión".

El rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, afirmó que el aplazamiento del proyecto le parece "excelente".

Desde la oposición, el vocero de Chile Vamos, Cristián Monckeberg, dijo que "espero que estos meses de reflexión al Gobierno le sirvan de algo y no simplemente para empatar y ganar tiempo, sino que para sacar un buen proyecto".

Suspenden labores en el vertedero Santa Marta

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de San Miguel acogió ayer la orden de no innovar y ordenó la suspensión del funcionamiento del relleno sanitario Santa Marta, donde esta semana se originó un incendio que mantuvo por días el cielo de varias comunas de la Región Metropolitana cubierto de humo.

El recurso había sido solicitado por los alcaldes de Talagante y San Bernardo, Raúl Leiva y Nora Cuevas, respectivamente, en contra del Consorcio Santa Marta, propietario del vertedero.

Ahora la empresa tiene cinco días para responder a la solicitud, centrada en obtener los detalles sobre cómo se originó el siniestro y en poder acreditar que el hecho no volverá a ocurrir.

Mientras tanto, las instalaciones deberán permanecer cerradas de manera temporal.