Secciones

Se encienden los ánimos por boicot en los premios Oscar

Will Smith apoyó la causa de su mujer, Jada Pinkett. Charlotte Rampling acusó "racismo contra los blancos".
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi/Agencias - Medios Regionales

Apoco más de un mes de los Oscar, los ánimos del gremio actoral siguen encendidos debido al boicot que anunciaron algunos intérpretes por la ausencia de candidatos negros entre los nominados a los premios.

El actor estadounidense Will Smith se unió a su mujer, Jada Pinkett, y otros artistas para hacer un gesto de protesta en la gala.

Según consignó la cadena ABC, el protagonista de "Hombres de Negro" decidió seguir la misma línea de su esposa, quien poco después de que se diesen a conocer las nominaciones dijo que boicoteará la gala.

También el director Spike Lee ("Inside Man") anunció entonces que no asistiría a la entrega de los premios más importantes del cine, que tendrá lugar el 28 de febrero en Los Angeles.

"Mi esposa no va a ir. Sería extraño acudir con Charlize (Theron). Lo hemos hablado. Somos parte de esta comunidad (cinematográfica), pero en estos momentos nos resulta incómodo ir y decir que todo está bien", dijo Smith, citado por DPA.

Al actor afroamericano le preocupa la existencia de "un retroceso hacia la discordia racial y religiosa". "Y ese no es el Hollywood que quiero dejar", apuntó. "Por mi parte, creo que tengo que proteger y luchar por los ideales que hacen que nuestro país y nuestra comunidad de Hollywood sean grandes (...) y cuando miro las nominaciones de la Academia, no veo que reflejen esa belleza", añadió.

El boicot reivindica la falta de diversidad entre los nominados a las grandes categorías de esta edición, ya que por segundo año consecutivo, los 20 nominados en las categorías de actor y actriz son blancos.

El propio Smith quedó fuera de las candidaturas, a pesar de que era mencionado como posible nominado por su papel en "Concussion".

También actores como George Clooney, David Oyelowo o Reese Witherspoon criticaron a la Academia de Hollywood.

Llamado a la paciencia

En tanto, el actor británico Michael Caine opinó que las nominaciones de actores negros a los premios Oscar no deberían estar motivadas por el simple hecho de añadir "diversidad" étnica, con lo que se sumó a la polémica generada en Hollywood por la ausencia de intérpretes afroamericanos en la gala de este año.

En declaraciones a la emisora británica Radio 4, el veterano intérprete de 82 años analizó la falta de actores negros nominados este año en las categorías de Mejor Actor y Mejor Actriz en la gala que se celebrará el próximo mes.

"Hay muchísimos actores negros. Al final, no puedes votar por un actor porque sea negro. No puedes decir 'le voy a votar, no es muy bueno, pero es negro", argumentó Caine.

El actor inglés esgrimió que para ser nominado "debes hacer una buena interpretación", al tiempo que comentó que le pareció "maravilloso" el papel del también británico Idris Elba (que participa en "Beasts of No Nation") aunque no haya sido nominado.

Caine, dos veces ganador del Oscar, recomendó en un mensaje para los actores de color que sean "pacientes" y recordó que a él le llevó "años" obtener este galardón.

"racismo a los blancos"

La actriz británica y nominada al Oscar por "45 Years", Charlotte Rampling, señaló a la emisora francesa Europe1 que la iniciativa al boicot es "racista contra los blancos".

La actriz se preguntó por qué siempre "categorizamos a las personas" cuando el conductor del programa le preguntó sobre si Hollywood debe hacer un esfuerzo para que las "minorías" sean representadas en el cine estadounidense.

"Creo que en estos días vivimos en sociedades fácilmente ofendidas. Siempre habrá alguien que es 'muy bonito', 'muy negro' o 'no lo suficientemente blanco'… Siempre habrá una categoría de 'demasiado' y la gente nunca estará feliz con eso", indicó la intérprete.

"¿Significa eso que debemos dividirnos cada vez más y crear millones y millones de microcategorías para ser parte de una minoría?", añadió.

DESTACADOS

Actores negros como Idris Elba ("Beasts of No Nation"), Will Smith ("Concussion"), Michael B. Jordan ("Creed") o Samuel L. Jackson ("The Hateful Eight") han tenido actuaciones muy destacadas en sus respectivos filmes, además de otros intérpretes populares como Morgan Freeman, Denzel Washington, Laurece Fishburne, Whoopi Goldberg, Eddie Murphy y Lupita Nyong'o, entre otros. Varias organizaciones sociales y de cineastas han utilizado el hashtag #Os.

"Hello" de Adele suma 1.000 millones de visitas en Youtube

E-mail Compartir

Adele sigue sumando récords gracias a "Hello". La intérprete británica logró superar las 1.000 millones de visitas en YouTube, en una cantidad menor de días que el rapero surcoreano Psy y su recordado "Gangnam Style".

La popular plataforma de videos informó que el clip musical de "Hello" llegó a las 1.000 millones de reproducciones en 87 días, rompiendo la marca anterior de 158 días del video "Gangnam Style" de Psy, que fue estrenado en julio de 2012.

Sin embargo, la cantante aún está lejos de superar la cifra total del asiático, ya que este ostenta más de 2.500 millones de reproducciones.

YouTube señaló que en total 17 videos han alcanzado 1.000 millones de vistas.

Otros de los videos incluidos en dicha lista son: "Sugar" de Maroon 5, "Lean On" de Major Lazer, "Counting Stars" de OneRepublic, "Party Rock" de LMFAO y "Chandelier" de Sia.