Secciones

Nombran al nuevo fiscal regional de Tarapacá

E-mail Compartir

Raúl Arancibia Cerda, quien se desempeñaba como jefe de la Fiscalía Local de Alto Hospicio, fue nombrado Fiscal Regional de Tarapacá por los próximos 8 años, asumiendo el próximo 15 de febrero.

Andrés Montes, fiscal nacional (s), lo designó luego de analizar la terna entregada por la Corte de Apelaciones de Iquique, que era conformada por Raúl Arancibia, y los abogados asesores Paula Arancibia y Rubén Villalobos.

"Soy oriundo de Iquique y es aquí donde he trabajado toda mi vida laboral, así que conozco muy bien la realidad de Tarapacá, sobre todo en lo que se refiere a la situación delictual que nos afecta", comentó Arancibia agradecimiento el nombramiento.

Destacó el capital humano con el que cuenta el Ministerio Público en la región, indicando que "por lo que estoy seguro podremos seguir avanzando en mejorar nuestra persecución penal, entregar una atención oportuna y de calidad a víctimas y testigos, y afianzar las coordinaciones interinstitucionales".

Raúl Arancibia (57 años) es abogado egresado de la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile. Se integró al Ministerio Público en el año 2002 cuando fue designado como fiscal adjunto jefe de Iquique. En 2004 asumió la jefatura de la Fiscalía de Alto Hospicio donde se ha mantenido hasta hoy, alternando sus funciones con la subrogancia en la Fiscalía Regional.

Gobernador se reunió con alcalde Soria

E-mail Compartir

El recién asumido gobernador Francisco Pinto se reunió con el alcalde de Iquique Jorge Soria. En el encuentro se comprometieron a trabajar mancomunadamente en aquellos temas que van en directo beneficio de los habitantes.

Soria detalló cómo desde el municipio se aborda el tema de seguridad, con funcionarios y vehículos que colaboran con las policías. Además, el edil precisó que como una vía de inyectar más seguridad se iniciará un proceso de recambio de luminarias en las calles.

Para el gobernador Pinto fue una reunión "bastante provechosa, ya que abordamos temas que son de interés para la gobernación, como es la seguridad, y desde ya el alcalde cuenta con todo nuestro apoyo para trabajar conjuntamente en esos temas que inciden en la calidad de vida de los vecinos".

Presentan a nuevas autoridades regionales

Asume en trabajo Víctor Inostroza y Mauricio Gibert reaparece en IPS.
E-mail Compartir

Andrea Pérez Zárate

Ayer fueron presentados dos nuevos directores de servicios. Es el caso de Mauricio Gibert (DC), quien asumió como director regional del Instituto de Previsión Social (IPS). A él se suma Víctor Inostroza (PS), quien dirigirá la Dirección del Trabajo

Inostroza es funcionario de carrera con 16 años de trayectoria, desempeñándose previamente en las direcciones provinciales de Aysén, La Unión, Chiloé y Puerto Montt. En tanto, Gibert se suma al listado de autoridades que "se repiten el plato", pues ha sido director del Trabajo en el anterior gobierno de Bachelet y fue jefe de gabinete de la gobernación provincial, entre otros.

Cambios

Este nombramiento se suma a otros en que las autoridades han rotado entre carteras, situación que levanta críticas a la administración regional provenientes de su propio sector tildando la situación como "silla musical".

Es el caso de Carolina Fernández Alvear, quien antes fue seremi de Justicia y hasta ocupó el cargo de intendente subrogante en la administración Bachelet. Ahora era la titular del Trabajo, pero dejó el cargo asumido que hoy asumió Víctor Inostroza, para llegar a la Corporación de Asistencia Judicial donde fue nombrada el pasado martes.

Otro caso es el de Héctor Derpich, seremi de Energía, quien ya fue director de Sence; y Solange Benedetti, quien pasó de Prodemu a Senda; Manuel Morales de seremi de Transportes pasó a ser jefe de gabinete en Intendencia Regional, mientras que Rodrigo Jara de director regional de Serviu pasó al equipo asesor de la Intendenta, aunque ya tiene varios cargos en su currículum, como ser titular de Bienes Nacionales.

Si se sigue observando el actual gabinete, son varias las autoridades que ya lo han sido antes.

Al respecto, la intendenta Claudia Rojas aclaró que no todos los nombramientos están bajo su decisión y algunos son realizados a través de Alta Dirección pública y defendió la designación de los cargos explicando que "una autoridad que ha ejercido un cargo de autoridad, no quiere decir que nunca más pueda hacerlo, cuenta con la experiencia necesaria".