Secciones

Delpiano justifica retraso de reforma a educación superior

La ministra dijo que "se necesitaba un trabajo prelegislativo más intenso".
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi

E la jornada de ayer, los ministros se desplegaron por diversas ciudades del país para explicar la gratuidad en la educación superior. Algunos de ellos se reunieron con alumnos que recibirán este beneficio, mientras que otros estuvieron presentes en lugares concurridos.

Entre los funcionarios que participaron estuvieron Marcos Barraza (Desarrollo Social), Víctor Osorio (Bienes Nacionales), Marcelo Díaz (Segegob), Claudia Pascual (Sernam), Aurora Williams (Minería) y Alberto Undurraga (Obras Públicas).

La titular de Educación, Adriana Delpiano, realizó una actividad en una feria de la comuna capitalina de Macul, en la que se refirió al retraso del envío de la reforma a la educación superior y reconoció la necesidad de contar con más tiempo para mejorar la iniciativa.

"Hemos sacado en poco tiempo una cantidad enorme de proyectos muy importante en educación superior y se necesitaba un poco más de tiempo, lo pidieron los rectores, lo pidieron los estudiantes, para hacer un trabajo prelegislativo más intenso", sostuvo la ministra.

También respondió los dichos del vocero de Chile Vamos y presidente de Renovación Nacional, diputado Cristián Monckeberg, quien llamó al Gobierno a presentar un buen proyecto y que no se siga "cuenteando" a la ciudadanía.

"No puede ser que la misma oposición ha pedido a gritos que se prolongue el tiempo prelegislativo, se tome esta decisión, entonces se analiza que esto no es cumplirle a la población", señaló Delpiano.

Respecto de la nueva postergación del proyecto de reforma a la educación superior, la funcionaria de Gobierno descartó eventuales perjuicios en la cobertura de gratuidad.

La CUT emplaza a la Nueva Mayoría por reforma laboral

E-mail Compartir

El vicepresidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Nolberto Díaz, emplazó a la Nueva Mayoría y aseguró que la no aprobación de la reforma laboral será "absoluta responsabilidad" del conglomerado oficialista.

El dirigente gremial criticó el actuar de la coalición a una semana de que concluya el año legislativo, ya que aún continúan las discrepancias entre partidos que comprometen la aprobación de la iniciativa.

"Nosotros lo que lamentamos es que se siga dilatando y que las divisiones de la Nueva Mayoría sigan manteniendo después de 25 años a los trabajadores sin avanzar en materia de derechos laborales. Aquí si no hay reforma laboral ahora o en marzo es absoluta responsabilidad de la Nueva Mayoría", afirmó Díaz.