Secciones

Ese tipo de política

E-mail Compartir

Pese a que la mayoría de los políticos habla que no les gusta "ese tipo de política", al final todos hacen lo mismo cuando tienen oportunidad de criticar a sus adversarios. Lo más sensato es no usar más esa afirmación.


Regularidad

Aunque a muchos no les gusta la palabra, a Deportes Iquique aún le falta regularidad en su juego. Los primeros 45 minutos ante Huachipato fueron increíbles, sin embargo al no marcar la diferencia en goles no pudieron sostener el buen juego durante los 90 minutos.


Mala imagen

Nuevamente un par de delincuentes se encargan de mostrar lo peor de Iquique a los turistas, sin embargo esta vez fue un diputado de Paraguay quien se llevó la sorpresa, tras sufrir el asalto y robo de sus pertenencias cuando vitrineaba por la Zona Franca.

Jorge V

E-mail Compartir

En Iquique están los clubes más antiguos de Chile. Yungay (1905), Maestranza (1905), Norteamérica (1910), Academia (1922), La Cruz (1923), Unión Morro (1923), Sportiva Italiana (1926), Jorge V (1926), entre tantos otros como Estrella de Chile (1921). Todos ellos fundados en los primeros treinta años del siglo pasado. Muchos de ellos además practicaron béisbol, natación, entre otros deportes. En el boxeo, el Heriberto Rojas (1921), Manuel Sánchez (1922) y Unión Matadero (1935), son los responsables de producir tremendos peloduros.

Lo anterior señalaba la centralidad que tenía el deporte en nuestra ciudad. Iquique no se podía entender sin esas organizaciones que hacían posible nuestra más preciada señal de identidad: Tierra de Campeones.

Jorge V, fue uno de esos clubes que tanto en fútbol como en básquetbol animaron la vida social y deportiva. Produjo grandes basquetbolistas como los hermanos Cordero y a fines del siglo pasado a Patricio Arroyo. Pero también aportó al fútbol, tal vez Juan Manuel Acuña fue uno de los más brillantes que jugó en el profesionalismo por Audax Italiano y Green Cross, además de Campeón Absoluto, por Iquique, el año 1943.

Ignoro cuando dejó el balompié y se dedicó exclusivamente al baloncesto. No sé tampoco porque se llaman como se llaman. Lo cierto es que ocupan un lugar preferencial en el paisaje urbano y en la memoria deportiva.

No es fácil, lo sabemos, mantener en vigencia a este tipo de instituciones, pero los de la calle Barros Arana, se la han arreglado para derrotar a su gran rival: el olvido. La actual dirigencia con ilustres apellidos como Pérez, Soto, han hecho casi un apostolado para insistir en el básquetbol como un deporte hermoso que le dio a Chile figuras olímpicas que ninguna otra ciudad ha dado. Los hermanos Cordero, son el mejor ejemplo de ello. Lalo Cordero, jugando por Valparaíso nos ganó esa tarde del año 1943 en el Castro Ramos silenciando a los iquiqueños que no lo podían creer. Pero en fin.

Los del Jorge V tienen motivos de sobra para enorgullecerse de su club. Y lo anterior lo obliga a seguir construyendo esa tradición casi centenaria. Las hermanas del Valle y el viejo Manuel Morales, entre tantos otros, pueden sentirse tranquilos. La sangre del Jorge V, sigue corriendo por las nuevas generaciones.

"Fue uno de esos clubes que tanto en fútbol como en básquetbol animaron la vida social y deportiva".

Bernardo Guerrero, sociólogo