Secciones

Boxeadores locales se preparan para torneo

E-mail Compartir

Con velada nocturna, los boxeadores locales se preparan para lo que será el torneo internacional de verano que cada año se realiza en playa Cavancha.

Como ha sido costumbre, cada verano la municipalidad de Iquique organiza el campeonato internacional de boxeo en el mes de febrero. En esta oportunidad, el certamen comenzara desde el 8 hasta el 16 de febrero.

Es por ello que los deportistas locales participaron de una velada de exhibición.

En esta oportunidad, el evento contó con la presencia de los púgiles campeones nacionales como lo son Octavio Faúndez, Patricio Villagra, José Argel y el ex-campeón Vojny Opazo, como monitor.

En los combates, que se desarrollaron en el principal balneario de la ciudad, destacó la participación del joven José Argel, quien comentó que esta actividad le sirvió para darse cuenta de lo que le falta en su repertorio.

"La velada estuvo muy buena. Estoy entrenando a "full"para el campeonato de verano, ahí vienen muchos competidores, internacionales sobre todo, por eso quiero prepararme bien", dijo el iquiqueño.

Asimismo, el deportista explicó que su expectativa es ganar el torneo.

"Me estoy preparando para ganar el torneo, quiero llegar a la selección. Ojalá que nos puedan ayudar en esto, igual se nos complica sin recursos", aseguró.

Mañana comienzan las escuelas deportivas de verano en Iquique

E-mail Compartir

El próximo martes 26 de enero, a las 18.30 horas, se llevará a cabo el lanzamiento de las Escuelas Deportivas Veraniegas del Ministerio de Deporte, en el marco del programa presidencial "Chile celebra tu verano", que se desarrollará en Playa Brava.

En esta actividad, se desarrollarán competencias y muestras deportivas de playa.

Por otra parte, el Insituto Nacional de Deporte y el Senadis, darán fuerzas a través de una actividad de difusión efectuada por las autoridades presentes en el mismo sector, a la necesidad de promover un verano inclusivo. Es decir, que los balnearios y playas sean amigables, que posean las condiciones de infraestructura y equipamientos para que aquellas personas que posean algún grado de discapacidad puedan disfrutar también de las bondades veraniegas de la región de Tarapacá.

En esta ocasión, el IND informó que dispondrá entre otros equipamientos de un muro de escalada recientemente adquirido, al cual podrán los niños y niñas que experimentarán esta novedosa disciplina deportiva, bajo la mirada de monitores que los guiarán.

Además, habrá disciplinas de vóleibol, futbolito, rugby, balonmano, además se entregarán estímulos para los participantes. El IND informó que se espera una alta concurrencia de niños deportistas de las diferentes escuelas de la ciudad.

En tanto, se informó que las escuelas deportivas del MIindep e IND son totalmente gratuitas y los niños podrán inscribirse en las oficinas ubicadas en Santiago Polanco 2201 o bien en los mismos lugares en donde se desarrollan estas actividades de esparcimiento.

Industriales de Santiago se quedó con la copa de sóftbol

Las capitalinas ganaron el certamen por una diferencia de dos carreras.
E-mail Compartir

Una final de impacto es la que se vivió en el diamante de béisbol ubicado a un costado de la Casa del Deportista de Iquique, ya que por una diferencia de dos carreras el equipo de las Industriales de Santiago derrotaron a Las Leonas de la universidad de Tarapacá y se quedaron con la copa del certamen de sóftbol.

Si bien el duelo entre las santiaguinas y las iquiqueñas ya se había jugado en la fase preliminar, en donde las locales derrotaron por una diferencia de 27 carreras a 1, se vivió un compromiso totalmente distinto.

Ambos elencos tuvieron grandes momentos en el transcurso del juego, de hecho las Leonas de la UTA, cuando las Industriales se encontraban adelante por 15 carreras a 13 de las iquiqueñas, sacaron toda la garra y lograron emparejar el resultado en el sexto juego.

Con este empate, se tuvo que definir en una séptima fase en donde las de Santiago lograron hacer dos carreras más llevándose la copa hasta la capital del país.

Al finalizar el compromiso, las ganadoras fueron premiadas, así como también las iquiqueñas y el equipo de Calama, que quedó eliminado en la jornada deportiva del sábado.

Campeonas

Las ganadoras del certamen resaltaron la camaradería que les brindó la organización del local. Así lo destacó, Marjorie Márquez.

"Fue una muy buena experiencia. Nosotros venimos de Santiago y venir a jugar con estos equipos que no son menores. Estuvo muy bueno el nivel, la atención que nos brindaron fue muy buena", dijo la deportista.

El certamen fue organizado por el club local de sóftbol Las Leonas.

Pionera del sóftbol en chile

A la cita deportiva llegó la pionera de la disciplina en Chile, Nolfa Opazo, quien desde la década de los 70 comenzó a crear este deporte en el país. La exarbitro de béisbol comentó que el nivel que mostraron las jugadoras estuvo muy bueno, sin embargo mencionó que las dimensiones de la cancha e infraestructura se deben mejorar para que el sóbtbol iquiqueño crezca.

Maycol Soto Rivera maycol.soto@estrellaiquique.cl