Secciones

Minerva recaló en Iquique con 300 ingleses

Cuatro naves más llegarán a la ciudad en febrero y con ello más turistas.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Con más de trescientos turistas, principalmente británicos y ciento ochenta tripulantes, llegó al puerto de Iquique el segundo crucero de la temporada 2015-2016.

Se trata de Minerva, quien con una previa recalada al puerto de Arica, hoy ya va navegando con destino a Coquimbo.

De acuerdo a lo informado por la Empresa Portuaria de Iquique (EPI) la nave quedó a la gira ayer a las 6 horas, momento en que los turistas tuvieron un recibimiento a cargo del Servicio Nacional del Turista (Sernatur), quienes entregaron material informativo para quienes quisieran recorrer por su cuenta la ciudad. En tanto, las visitas guiadas consideraron 3 buses para una excursión a las salitreras, 4 para un city tour y 2 para Humberstone y Pintados.

Se espera que cuatro cruceros lleguen a Iquique en febrero, entre los que se cuentan Seven Seas Mariner, Cristal Serenity, Regatta y Ms Bremen, sumando un total de 5 mil pasajeros, superando las mil ochocientas personas y los 4 cruceros recibidos en la temporada 2014-2015.

El gerente general de Empresa Portuaria Iquique (EPI), Alfredo Leiton recordó que ésta es la segunda vez que se usa el terminal de pasajeros del paseo peatonal el cual posee una ubicación, infraestructura y vista ideal para la recepción de los turistas.

Por su parte la directora regional de Sernatur, Carolina Quintero señaló que para esta visita se coordinó además con la ruta gastronómica Agata para que éstos pudieran disfrutar de la gastronomía local.

"El 3 y 7 de febrero llegan dos cruceros más con más de 600 pasajeros por lo que hago un llamado a los productores artesanos a estar atentos para recibir con su trabajo a estos turistas que quieren conocer la identidad de Iquique,y llevarse un recuerdo de aquí que tenga identidad como las sales, los cueros".

Nueva apuesta de Sercotec para las Pymes

E-mail Compartir

Con la presencia del ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, el gerente nacional de Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), Bernardo Troncoso, el director regional de Sercotec, Patricio Ferreira, además de las máximas autoridades regionales se inauguró el primer centro de desarrollo de negocios de este servicio para la provincia de Iquique.

Según Troncoso, este será uno de los cincuenta centros que se instalarán a lo largo del país, y tiene como objetivo entregar asesorías especializadas de alto nivel a empresas de menor tamaño.

Para eso se unieron en alianza con la universidad San Antonio de Texas, quien tiene experiencia con Centro América donde el modelo ha funcionado exitosamente. "La diferencia con lo que veníamos haciendo en Chile es que este centro servirá para hacer un trabajo que es prolongado. De un año o más, donde un ejecutivo junior o senior toma al pequeño empresario que tiene un proyecto de negocio y lo va acompañando y orientando en el tiempo para concretarlo"

Troncoso, agregó que la idea es hacer seguimiento a estos proyectos para ver el impacto económico. "Cuánto aumentaron las ventas, como estuvo el acceso a financiamiento, el retorno a los fondos públicos, cuánto fue la generación de empleos".

Según el gerente nacional esa modalidad de trabajo es lo que nos venían pidiendo las microempresas a lo largo de todo el país, porque se financia un proyecto rindo el proyecto y después nada más, y cuando los vamos a ver el negocio se acabó".

Finalmente, la autoridad nacional anunció que en marzo se inaugurará el segundo centro de desarrollo de negocios en la comuna de Pozo Almonte."y que los ejecutivos tendrán que desplazarse a los distintos lugares".