Secciones

Vecinos advierten inseguridad por indigentes en pasaje

En Concepción con Maule, los residentes del sector hablan de conflictividad y roces cotidianos.
E-mail Compartir

Yerko Ocaranza - La Estrella de Iquique

El contexto que experimentan los habitantes del pasaje Concepción con calle Maule se transformó hace tiempo en un tópico de molestias y cansancio que todavía no alberga rápida solución.

El hecho que se hayan instalado personas en situación de calle vino a generar entre los vecinos sensaciones de inseguridad y desorden en el entorno que aumenta los fines de semana cuando, según fuentes vecinales, ya que se reúne una mayor cantidad de personas ajenas al barrio, indigentes hombres y mujeres del que se presume consumo de alcohol.

El deterioro en las relaciones barriales se agrava cuando en el pasaje Concepción se dificulta el tránsito, debido a los quitasoles que las personas que identifican como problemáticos, van disponiendo en pleno pasaje sin mayor consideración por obstruir el trayecto.

"Yo prefiero no pescar, mirar para otro lado", explicó un vecino que quiso reservar su nombre para evitar inconvenientes.

Uno de los factores que los afectados creen es parte de la base de las complicaciones del actual escenario, está en la insuficiente regulación que las autoridades han tenido en la planificación del sector.

Según vecinos, desde la década del '70 en que se levantó el barrio, el crecimiento del sector no ha estado del todo regulado, lo que hace que se formen focos de conflicto.

PIDEN SOLUCIONES

La interacción fallida que hay con los indigentes que aparecen, el miedo que provoca su presencia y la posibilidad de lidiar con otros fenómenos asociados son preocupaciones permanentes que expresan los vecinos por el desorden en el sector. Han acudido a diferentes instancias para avanzar en la resolución del problema. Para ellos, tanto el Serviu como la municipalidad no han podido dar respuesta en la reglamentación del pasaje.

Habitantes de calle Huantajaya reclaman por creación de basural

E-mail Compartir

Escombros, electrodomésticos, sillones, colchones y otros elementos en desuso son con los que deben lidiar a diario los vecinos de la calle Huantajaya, entre Copaquire y Anker Nilsen, según los habitantes de las 8 casas afectadas, por el mal olor, moscos y el desorden que les provoca aquella situación.

Justo detrás de la iglesia El Campanario, según expresó María Alejandra Geve, "tenemos problemas con las basuras, y además de eso dos camiones que se nos instalaron hace dos semanas, que es foco de albergue de ladrones, porque desde que están ahí ha habido tres asaltos".

Asimismo señaló que si bien están a media cuadra del parque Playa Brava, el frente de sus casas da con un sitio eriazo que colinda con dicha iglesia. "Nos hemos encontrado con gente dentro del contenedor haciendo sus necesidades. Entonces la municipalidad ni nadie se hace responsable, porque en reiteradas oportunidades hemos llamado para que vengan. Es un foco infeccioso, nos estamos llenando de moscas, también tenemos casas con roedores y esto está colapsando", dijo la vecina.

La solución para ellos es que ese container se lo lleven o lo ubiquen al lado del que está a media cuadra, donde empieza el parque. "La gente de áreas verdes de la municipalidad, trabaja y limpia toda la cuadra, hasta el final de Huantajaya con Los Molles y hasta allá tiene las áreas verdes y está todo el personal. Pero esta cuadra tan pequeña es tierra de nadie porque no tiene pasto al frente. Nosotros pagamos contribuciones de 95 mil pesos porque es un barrio residencial, pero no tenemos las mismas garantías que los que están media cuadra más allá", sostuvo.

Por su parte, el jefe de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Iquique, Iván Nicotra, indicó que en la comuna existen 635 contenedores, de los cuales la mayoría son utilizados de buena manera, y que además cuentan con 3 cuadrillas para retirar lo voluminoso, las cuales pasan todos los días sacando lo que es escombro y este otro tipo de basuras. "Además el alcalde proporcionó un lugar para un vertedero de escombros gratuito. Las cuadrillas limpian diariamente, hoy (ayer) a las 16.30 pasarán para limpiar el lugar de Huantajaya".

Asimismo, sobre la posibilidad de trasladar el contenedor, la autoridad se presentó abierto a dialogar con los vecinos para solucionar el problema de los escombros, pues el edil le dio total competencia.