Secciones

Shawarmas iquiqueños al estilo "israelí"

El local de comida extranjera se llama "Tikva" y atiende desde las 14 horas.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

Con una preparación especial en shawarmas y falafel, el local llamado Tikva espera todos los días a su clientela.

El negocio, que se ubica en la esquina de calle Barros Arana con Céspedes y González, comienza a atender desde las 14 horas hasta pasada la medianoche todos los días.

"Tikva", que en hebreo significa esperanza, abrió sus puertas hace tres años en el sector. Si bien, comentó el dueño Eitan Weinberger, de nacionalidad israelí, no tuvo buena recepción al comienzo, tiempo después los sabores extranjeros y la preparación de la comida llevaron al público a elegir sus platos.

La carta de comida comienza con el clásico shawarma a $3.800, como también la misma elección pero en plato a $4.500. Asimismo se encuentran otras variedades de los durum sándwich, como el kebad pollo $3.600 y $4.300 en plato; kebad vacuno a $3.700 y $4.400 en plato; como también el kebad cordero $3.900 y $4.600 en plato.

Por otra parte, el dueño sostuvo que para la gente que no come carne existen también los platos vegetarianos. En este sentido la opción son los falafel, que es una pita artesanal con hummus, lechuga, tomate, pepino, cebolla, perejil, salsa de yogurt y papas fritas a $3.200 y $3.900 en plato.

Otras de las variedades que tiene la carta culinaria del día son los veggie mix, que también es comida vegetariana preparada con falafel y hojas de parra con ensalada, hummus y salsa de yoghurt por un costo de $3.900.

Dulces

Por otra parte, el local también se especializa en la comida de medio oriente, es por ello que el dueño del negocio vende dulces.

"Esta es una preparación de la cocina de medio oriente. Somos los únicos que vendemos este tipo de dulce en Iquique. Deben existir preparaciones más caseras como la gente lo hace su casa", explicó Weinberger.

Los precios son bajos a comparación a los shawarmas, ya que $1.300 cuesta el dulce llamado baklawa que son capas de masa filo rellenas de nueces con almíbar de canela y agua de rosas.

El otro dulce llamado ceregli está compuesto por rollo de masa filo, relleno de nueces con almíbar de canela y agua de rosas a $1.100.

$3.800 cuesta el shawarma tradicional en el local internacional llamado Tikva.

$1.100 es el valor de los dulces. Según explicó el cocinero, son 100% extranjeros.

Espada de shawarma y su preparación

E-mail Compartir

Según explicó el dueño y cocinero del negocio Tikva, Eitan Weinberger, la preparación de los shawarmas se realiza a la espada.

"Así es como se preparan. Esto es el shawarma a la espada. Nosotros lo servimos al plato o con la tortilla que es como lo más tradicional", explicó el cocinero.

Asimismo, Weinberger sostuvo que llegan muchos extranjeros de medio oriente a comer al local.

"Acá no tenemos problema con ningún cliente. Si el cliente tiene otras creencias también es bienvenido. De hecho una vez hablamos de los problemas que ocurren con un musulmán pero muy civilizadamente. Esta es una comida especial para ellos", dijo el dueño y cocinero del local Tikva.