Secciones

Fundación Teletón asegura que no se afectará atención

E-mail Compartir

Fundación Teletón a través de su equipo de comunicaciones central precisó que la salida de las dos funcionarias -tía Loreto y tía Nancy- no afectará la atención de ninguno de los pacientes del centro.

Sobre acercamientos con las manifestantes declararon que "El director ha realizado reuniones con sus trabajadores y además ha recibido a mamás, papás y cuidadoras que han solicitado conversar con él frente a sus inquietudes".

Este punto fue desmentido por las madres quienes piden reunión masiva, hecho al que no ha accedido el facultativo. Respecto de denuncias previas de las apoderadas, dijeron no poseer antecedentes anteriores sobre la situación. Por su parte, las madres comentaron que sus reclamos no han sido publicados en los sitios web del centro siendo censurados.

Respecto del director deTeletón Iquique, Julio Volenski, no fue posible obtener su versión. No contestó llamados y no accedió a recibir a este medio en el recinto, el cual se mantiene cerrado y con restricciones de acceso durante las manifestaciones que realizan las familias.

Apoderadas de Teletón piden la salida del director Julio Volenski

Acusan desvinculaciones injustas y trato poco deferente hacia los niños del centro.
E-mail Compartir

Andrea Pérez Zárate

Tres días de movilizaciones cumplirán hoy las apoderadas del Centro Teletón Iquique en reclamo por la desvinculación de dos profesionales y "el trato déspota del director que pareciera que no le gustan los niños", dijo Carla Ocaranza madre de la pequeña Renata quien recibe atención desde que sólo tenía meses de vida y ya completa 10 años de rehabilitación.

Para las apoderadas la solución es que Julio Volenski, psiquiatra, a cargo de la dirección del centro Teletón Iquique que atiende a más de 860 pacientes hace casi 3 años, renuncie, pues según explicó Andrea Navarrete, vocera de los apoderados "ha hecho un daño tremendo, ha despedido a las tías sin importar el vínculo que rompe así de un día para otro", dice agregando la importancia de tratar estos temas pues "acá somos como familia todos, las tías son fundamentales en el tratamiento de nuestros hijos, ellos han sufrido mucho la partida y nosotros también..., además este cierre de las rejas. Nosotros no vamos a romper acá, sería hacer un autodaño enorme, pero que nos cierre la puerta, es como que nos cerrara la puerta de nuestra casa", dijo en referencia al portón de acceso del centro que ha permanecido cerrado y con restricción de acceso durante las jornadas de protesta.

Cambios

Según relatan las madres desde la llegada del médico no sólo se han generado desvinculaciones, sino también "se acabaron las fiestas de Navidad, incluso en el caso del día raquimedular lo celebró el año pasado porque nosotros insistimos, el lo había cancelado, y esas actividades son importantes para nosotros como familias", comentó.

Para Edith Marín, madre de Sofía (7) que desde los 5 días de nacida recibe tratamiento, el principal problema es el trato distante del doctor Volenski "el no conoce a los niños, no conoce sus historias, pareciera que ni le gustan, él aparece sólo cuando hay cámaras, las tías hacen todo el trabajo, hay otros médicos en el centro que participan con nosotros que comparten, que los conocen, él no… Con suerte saluda. Son muchos los profesionales que han renunciado porque el los acosa laboralmente, esto perjudica a nuestros niños porque perdemos profesionales de calidad por su mal trabajo", afirmó categórica, declaraciones reafirmadas por Francisco Ramírez, padre de otra paciente.

Apoyo

Un grupo de ex funcionarias de Teletón se acercaron a las movilizaciones para apoyar las acciones de las apoderadas. Es el caso de la auxiliar técnico ocupacional Carolina Plaza, quien interpuso reclamos por acoso laboral al nivel central el año pasado llegando hasta una comisión para revisión de la situación. "Yo iba a llegar hasta el último pero decidí renunciar para no afectar la campaña del año pasado y no afectar a los niños" dijo.

19 años de funcionamiento tiene el centro Teletón Iquique que atiende a más de 860 pacientes provenientes de toda la región.

Carabineros de Pozo Almonte visita jardín infantil en La Tirana

E-mail Compartir

Con el objetivo de llevar enseñanza y alegría a los pequeños del jardín "Chinita" de la localidad de La Tirana, la segunda Comisaría de Pozo Almonte realizó la actividad "Mis vacaciones en mi jardín", creada por la Fundación Integra.

Según informó el sargento 2°, Alder Burgos, a la actividad concurrieron los conocidas tortugas ninja de la institución, quienes dieron a conocer a los más de 35 niños, las señales del tránsito para que pudieran aproximarse a esta información.

El programa "Vacaciones en Mi Jardín" está dirigido a niños y niñas de tres meses a cinco años, cuyas madres trabajan durante el periodo de vacaciones, donde se les ofrece actividades lúdicas y educativas en un ambiente de bienestar y recreación. Cuenta con un variado material didáctico para realizar talleres y trabajo en zona y actividades recreativas para que los niños y niñas disfruten el período de vacaciones

Así, durante el encuentro se repartieron dulces a los niños que van desde el nivel sala cuna a kínder, momento en que funcionarias y funcionarios de la institución de carabineros compartieron con los niños, se sacaron fotos y pudieron interactuar con ellos.

Esta visita forma parte de todas las actividades sociales que realizan Carabineros de Chile para la comunidad. Tal como resultó hace unas semanas, el puerta a puerta, denominado "Un verano seguro comienza con una casa segura", donde se entregó a los vecinos de Pozo Almonte trípticos con las indicaciones para dejar sus hogares resguardados durante el período de vacaciones.