Secciones

Preparan a estudiantes como monitores en Tuberculosis

E-mail Compartir

Un total de sesenta estudiantes de la carrera de Enfermería de la Universidad Arturo Prat de Iquique participan de una capacitación para convertirse en monitores para el combate de la Tuberculosis en la Región de Tarapacá.

La actividad es encabezada por el equipo técnico de la Subdirección de Gestión Asistencial del Servicio de Salud de Iquique, quienes desarrollan el programa que aborda las implicancias de esta patología.

La referente técnico del Servicio de Salud, enfermera Hayleen Pol Jacome, comentó que el objetivo de estas capacitaciones es formar futuros profesionales que colaboren activamente en la pesquisa, educación y posterior tratamiento de esta enfermedad que sitúa a la región como una de las zonas en el país con una mayor incidencia de TBC.

El tecnólogo médico del Hospital de Iquique, David Ortiz Leiva, quien se desempeña en el laboratorio del recinto asistencial donde se desarrolla el proceso de análisis de las muestras de todo Tarapacá, expuso ante los estudiantes de tercer año de la carrera de Enfermería de la Unap. De esta forma los alumnos conocieron la forma correcta de realizar la pesquisa y la importancia de llegar a nuevos casos para frenar esta patología.

$575 millones en pavimentos para Huara

E-mail Compartir

Calle Ramírez y Pasaje Salitre San Donato, son parte de los 5 sectores del poblado de Huara que próximamente renovarán su imagen. A través del 25° Llamado del Programa de Pavimentos Participativos del Minvu, el municipio local postuló la construcción de calzadas en estas vías, trabajos que comenzarán tras la firma del convenio, entre el alcalde Carlos Silva, el Seremi de Vivienda Ricardo Carvajal y la Directora de Serviu (s), Mariana Toledo. En total son más de 929 nuevos metros lineales, los que se suman a los que ya existen tanto en el poblado como otras localidades de Huara, con inversión superior a $570 millones.

"Este año el Minvu invertirá un total de $1.083 millones en la región, para la ejecución de 14 proyectos de pavimentos de calles bajo este programa, de los cuales 5 por primera vez se orientan a la pavimentación de veredas. El programa de Pavimentos Participativos ha logrado afianzarse como una herramienta eficaz en materia de pavimentación a escala vecinal", dijo el seremi Ricardo Carvajal.