Secciones

Autoridades apuntan a recuperar la costa norte

Los proyectos van desde mejorar el borde costero a emplazar una marina. También solicitarían revitalizar playa El Colorado.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

El experto de la Dirección de Obras Portuarias (DOP) de Antofagasta, Javier Kohnenkamp, visitó El Morro, una zona, que, según la directora de la DOP Tarapacá, Cecilia García, no ha sido intervenida en años.

"En el caso de El Morro, esa playa está bastante deteriorada porque no ha habido intervención en los últimos veinte, treinta años, entonces estamos viendo cómo trabajar el borde costero", reconoció la directora.

Aunque aún le quedan observaciones pendientes a la primera fase del paseo Bellavista, ya se considera la segunda etapa, que iría desde la Intendencia hasta el sector donde funcionaba la Corte de Apelaciones. Una iniciativa posterior apuntaría a mejorar el tramo que va desde los tribunales al puerto.

Proyectos

"Frente al municipio, al costado de la EPI (Empresa Portuaria Internacional), se quiere hacer una especie de marina porque la conformación da la posibilidad. El alcalde siempre ha tratado de generar una marina pública donde la ciudadanía pueda llegar con sus embarcaciones pequeñas para dejarlas ahí", agregó García.

Respecto a este proyecto en particular, el concejal sorista Guillermo Cejas reconoció que aún no conocen los detalles, pero que el alcalde Jorge Soria expondría la idea en las próximas sesiones del Concejo Municipal de Iquique. "Él tiene todo, diapositivas, movimientos en 3D y los va a exponer", adelantó.

La discusión por el borde costero norte de la comuna de Iquique también se tocó en el Consejo Regional de Tarapacá, donde la consejera sorista Franitza Mitrovic pidió rehabilitar como balneario el sector de El Colorado.

MULTA

La etapa del paseo Bellavista entre la piscina Godoy y la Intendencia, se entregó el 15 de enero, pero durante todo el mes se le cobró a la empresa Adiher Ahumada Arias, un total de $30.034.240 como concepto de multa por el retraso.

Lanzan Fondo Nacional de Adulto Mayor en Tarapacá

E-mail Compartir

Hasta el 22 de abril pueden postular las organizaciones sociales al Fondo Nacional del Adulto Mayor, el que fue lanzado este jueves por la Intendenta de Tarapacá, Claudia Rojas Campos, en compañía de los principales beneficiados con este concurso que, para el 2016, tiene un presupuesto de 66 millones de pesos.

El principal desafío para esta nueva versión - que el 2015 entregó más de 63 millones de pesos a diferentes iniciativas - es que este año todas las comunas puedan adjudicarse un proyecto y llegar a todas las localidades de Tarapacá. Es por ello que la Intendenta Rojas hizo un llamado a los clubes y organizaciones de mayores, a participar e inscribirse en este fondo.

"Nuestros adultos mayores son esenciales en nuestra sociedad. Gracias a su activa participación es que hemos hecho grandes logros durante los últimos años", destacó la primera autoridad regional.

Asimismo, la coordinadora regional del Senama, Pilar Zagal, explicó que este concurso tiene como objetivo generar y desarrollar capacidades de autogestión, autonomía e independencia de los mayores participantes.

Las organizaciones interesadas en presentar proyectos dirigidos a adultos mayores pueden acercarse a las oficinas regionales del Senama, ubicadas en José Miguel Carrera 820, Iquique; a las gobernaciones de Iquique y de El Tamarugal, o ingresar a http://www.senama.cl/postulacionauto2016.html.