Secciones

Iglesia de Matilla estaría lista para fiesta patronal

El arquitecto, indicó que trabajará con un especialista en madera.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas.

Tras el desplome de un eucalipto el pasado 17 de enero sobre la iglesia de Matilla, monumento Histórico Nacional, el Consejo de Monumentos Nacionales (CNM) está trabajando en un proyecto de restauración preventiva, para recuperar la iglesia de los daños ocasionados.

Según el arquitecto director del proyecto de reconstrucción y restauración del CNM, René Mancilla, los daños tuvieron relación con el desprendimiento de la corniza y del copón del frontón de la iglesia al lado sur, además de la fractura del marco de una ventana.

La restauración preventiva será realizada por Mancilla junto a un especialista en madera a fin que esté en condiciones para la Fiesta de San Antonio.

Además, Mancilla adelantó que se desarrollará un proyecto de restauración integral que contiene distintas obras. "Realizaremos la recuperación de la Cúpula del Campanario, recuperación de las ventanas de la nave central y fachada, ya que la intervención realizada, por un vitralista, nunca fue autorizada por el CNM".

Talarán otros árboles que estén en peligro de caer

E-mail Compartir

De acuerdo a lo comunicado por la municipalidad de Pica, luego del desplome del eucalipto sobre la iglesía de Matilla, funcionarios del municipio han trabajado durante esta semana en el corte del tronco, despeje y limpieza de las ramas del lugar.

Asimismo, el alcalde Miguel Núñez, solicitó al departamento Forestal de la Corporación Nacional forestal (Conaf) Tarapacá, la evaluación de tres eucaliptos de la plaza Caupolicán, de Matilla según su altura y peso estimado.

Tras ello, la comunidad de Matilla, en una asamblea, decidió talar los árboles más complicados y que generen un posible peligro para los transeúntes.

Actualmente, el municipio está gestionando y licitando la empresa que talará dichos árboles. Se estima que en marzo ya estarían trabajando en la Plaza Caupolicán.