Secciones

Diputado pide medidas para potenciar el turismo

E-mail Compartir

A fin de evidenciar la relevancia del turismo como dinamizador de la economía regional, el diputado UDI, Renzo Trisotti, se reunió con el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, y el seremi de la cartera, David Pastén, a quienes solicitó varias medidas para potenciar el desarrollo turístico de Tarapacá.

En esta línea, el parlamentario solicitó al ministro "promover nuestra región e incentivar la demanda turística, ya sea a través de la participación activa en ferias internacionales como por medio de campañas publicitarias, principalmente en ciudades de países limítrofes, de donde vienen muchos de nuestros turistas, como Salta, San Luis, Tucumán en Argentina; La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Oruro en Bolivia, y Tacna y Arequipa en Perú".

Añadió que "las campañas publicitarias no se pueden seguir centrando sólo en capitales o grandes destinos, como Nueva York, Londres o Buenos Aires".

Trisotti dijo que "esta visión debe ser considerada por la Subsecretaría de Turismo, y en eso, contamos con el compromiso del ministro Céspedes".

Añadió que en este ámbito debe trabajarse coordinadamente en seguridad.

Exministro y teatro: "falta voluntad del municipio"

El exjefe de la cartera de Cultura, Luciano Cruz-Coke, lamentó que la restauración del teatro esté estancada.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

De paso por la región, el exministro de Cultura del gobierno de Sebastián Piñera, el actor y dirigente del movimiento Evolución Política, Luciano Cruz-Coke, recordó que la gestión del expresidente dejó los dineros listos para la recuperación del Teatro Municipal de Iquique.

"Este teatro quedó con los recursos y dependía ya del financiamiento municipal. Entiendo que la municipalidad se entrampó con el Consejo de Monumentos Nacionales por una escala en el foyer (sala de espera) pero los recursos nosotros los dispusimos en el gobierno anterior. Entiendo que el ministro (Ernesto) Ottone también ha señalado que los recursos están. Lo que falta es voluntad municipal", recordó.

"Nuestro objetivo fue siempre recuperar esta joya de teatro que está lleno de termitas. Un teatro de la calidad de éste, de su tradición, no puede seguir cerrado durante tanto tiempo", manifestó el exministro, junto con recordar lo ocurrido con la llamada "escalera de la discordia".

"Ha habido una disputa menor para justificar un atraso. El Consejo de Monumentos consideraba que hay una escala perfectamente removible, pero el Concejo Municipal señaló que esa escala no se podía demoler. Creo que son pretextos absurdos para no tener funcionando el teatro", aseguró Cruz-Coke.

"Esa observación fue mía", recordó el concejal iquiqueño del Partido Radical, Arsenio Lozano. "Yo no usaba zapatos cuando era niño y existía esta escalera hace cincuenta años atrás. Yo tenía ocho años cuando no usaba zapatos y ahora tengo 65. No me vengan con que no es histórica. Yo impedí que se sacara esa escalera y los concejales y el alcalde me apoyaron", puntualizó el edil.

Costos

El financiamiento del proyecto para refaccionar el teatro se divide en tres partes, el 50% de los fondos va por el Gobierno Regional, el 30% por el Consejo de la Cultura y el 20% por la Municipalidad de Iquique. Pero los costos han aumentado y desde el municipio iquiqueño ya han manifestado su preocupación.

"Lamentablemente los costos de construcción van subiendo, por eso es que a mí, lo que no me gusta, es que esto se esté demorando. Cada vez que se demora, hay que repartir costos mayores entre el Consejo de la Cultura, el Gobierno Regional y la municipalidad. Ahí los responsables de esos costos ponen todo tipo de pretensiones para financiarlos. La ciudadanía merece tener el teatro porque están los recursos y, creo al menos, estaba la voluntad. Hay que destrabar esto", concluyó el exministro de Cultura.

2007 fue el año en que se determinó cerrar el recinto cultural dadas sus malas condiciones.