Secciones

Los Atletas de la Risa zapatearon sin censura en el inicio de Olmué 2016

El Patagual también supo del debut de Gonzalo Ramírez como animador: bailó y besó a Karen.
E-mail Compartir

Juan Riquelme D.

La alcaldesa de Olmué Macarena Santelices había anunciado que no habría censura sobre los humoristas y Los Atletas de la Risa se tomaron la licencia. Con un humor que golpeó la colusión, delincuencia, líos en Palacio y chalecos reflectantes, los humoristas nacidos en las calles de Santiago abrieron una presentación que se extendió por una hora.

Tras romper el hielo, cantaron sobre el final e incluso hicieron gala de ese humor pintoresco y que habló de la cintura hacia abajo. Hubo risas, sin ser desbordantes, pero de todas formas la audiencia los premió.

El Festival de Huaso de Olmué, que no había podido salir del tercer lugar, logró ubicarse segundo tras Mega y superar la final de MasterChef. Eso ocurrió a eso de las 0:34, cuando la señal estatal marcó 15 puntos y Canal 13 registró 14 unidades. Mega ganó durante gran parte del espectáculo, en ese horario lo hizo con 16 puntos.

Pero Los Atletas de la Risa no fueron lo único que cautivó anoche en El Patagual. El espectáculo lo inició el romanticismo de Reik que se instaló en las tribunas del recinto.

Los animadores

Pero este año los ojos estaban puestos en la conducción. La experimentada Karen Doggenweiler tendría pareja nueva, el periodista Gonzalo Ramírez, quien decidió no especular y acompañó a su colega con un traje de huaso de salón. Con seguridad se plantó sobre el escenario y hasta se dio el lujo de bailar cueca con la esposa de Marco Enríquez Ominami.

"Gracias al Bafona que nos hizo una clase exprés, la verdad es que no bailaba cueca desde que estaba en el colegio", contó a radio Bio Bio Ramírez.

La obertura estuvo a cargo del Ballet Folclórico Nacional, el Bafona, el que con cuecas homenajeó la imagen de Margot Loyola.

La competencia

El jueves se presentaron parte de las ocho canciones en competencia por el Guitarpín, máximo símbolo del certamen musical. Las agrupaciones en competencia son: Los Torreblanca y Valenzuela, Las Pecadoras, Alborada, Antahuara, La Contru, Los mete y ponga, Los Sayas y Voces de Aysén.

Ayer el Festival del Huaso de Olmué desde las 22 horas contaría con la presencia de Amaia Montero, Don Carter y Lucybell.