Secciones

Club Huayquique prepara torneo

E-mail Compartir

El club de tenis Huayquique hará un Campeonato de Verano, el que será del 13 al 21 de febrero, abierto también para los turistas, que podrán participar en las categorías de honor, primera, segunda, tercera y cuarta.

La competición tiene el nombre de Guayaba Bowl y será solo un torneo de singles, en categorías de varones y damas, menos en el caso de la serie de honor, en el que participarán solo varones.

En tanto, las inscripciones serán hasta el martes 9 de febrero a las 19 horas y tendrán un valor de 10 mil pesos por jugador. Además, cada participante deberá presentarse 15 minutos ante de la hora programada a la mesa de control. En caso de no cumplir ese requisito, quedarán automáticamente descalificados del torneo.

Por otro lado, no se aceptarán postergaciones de partidos, inscripciones, hora ni fecha. Los duelos se jugarán al mejor de 3 sets, y en caso de empate, se definirá el partido en un súper Tie Break a 10 puntos.

El director del torneo, que se disputará en canchas de arcilla, es Christian Barrera. En tanto, los árbitros generales serán Ricardo Zambrano y Raúl Arenas. La coordinadora general del evento deportivo es Carmen Gloria Gallardo.

Se espera una alta concurrencia de participantes y público asistente, ya que serán varias las categorías en competencia en damas y varones, sin restricción de edad.

Code debuta hoy en torneo Nacional Sub-17

El elenco local disputará en Puerto Varas el campeonato que reúne a 8 clubes de fútbol en la serie de damas.
E-mail Compartir

Juan Ignacio Barros C.

El Colegio Deportivo debuta hoy en el Campeonato Nacional de fútbol Sub-17 en damas, en donde enfrentarán a Río Bueno, uno de los equipos fuertes del sur de Chile que disputará el torneo.

En tanto, en total son ocho equipos los que participarán del campeonato, entre los que también están Castro, Puerto Montt, Puerto Varas, Concepción, Osorno y Curacautín. De esta forma, el Code es el único equipo del norte de Chile que competirá en este campeonato, ya que todo el resto de los participantes son del sur del país.

Jorge López, entrenador de las iquiqueñas, señaló que "vinimos a jugar el Nacional con una delegación de 17 jugadoras, después vamos a disputar la copa ciudad de Temuco y luego un torneo en la Ligua".

Juego ofensivo

Por otro lado, sobre cómo juega el equipo y sus aspiraciones, López comentó que "somos un equipo que presiona en toda la cancha, de buen pie, con mucha técnica y vértigo. Siempre tenemos un volumen ofensivo pisando el área rival. Estamos entrenando para este torneo desde la segunda semana de diciembre".

La preparación de este equipo femenino ha sido ardua y viajaron mentalizadas en que podrán ganar el título ante selecciones de ciudades y pueblos. Se va a hacer un cuadrangular donde jugarán todos contra todos y la final será el 6 de febrero.

Sobre los logros deportivos que han tenido hasta ahora, el entrenador iquiqueño manifestó que "en la zona norte la selección Sub-17 del Code es la número 1. Hemos ganado el escolar, interregional, superando a San Marcos de Arica, Antofagasta, Cobreloa y más equipos. En Iquique el único equipo respetado y valorado a nivel internacional es el Code femenino. Somos el equipo que representa a la ciudad y se va a hacer una reunión para reflotar la Anfp zona norte", aseveró.

Además, según López, la base de la selección cónsul femenina es completada en gran parte por las jugadoras del Code.

Juan Carlos Silva elogió la llegada de Pizzi a la "Roja"

E-mail Compartir

Juan Carlos Silva, exvicepresidente de Deportes Iquique y quien hoy integra el directorio de la Anfp, comentó la llegada de Juan Antonio Pizzi como el nuevo entrenador de la selección nacional.

"Creo que es un técnico que tiene la ventaja para nosotros, ya que el medio local no le es en caso alguno ajeno, porque él se formó como entrenador en Chile, donde dio sus primeros pasos como técnico. Su consolidación en el inicio de su carrera como técnico la dio acá en Santiago Morning y Universidad Católica", dijo muy convencido Juan Carlos Silva.

Además, el actual miembro del directorio de la Anfp, aseveró también que "en Argentina también hizo una campaña destacada, luego en el Valencia de España. Son pasos que encontramos que son de una manera ascendente en la carrera de un técnico que está bien situado a nivel mundial y que a la vez el medio nuestro no le es indiferente".

Según contó Silva, el primer entrenador que la Anfp contactó para que fuera el adiestrador de la selección nacional fue Marcelo Bielsa, quien dio un no rotundo y el rosarino no quiso ahondar en las razones. La segunda opción entonces fue el nuevo entrenador de la "Roja", Juan Antonio Pizzi.

De esta forma, Silva negó contactos formales con Eduardo Berizzo, Miguel Herrera y otros entrenadores que sonaron para reemplazar a Sampaoli.